FUERA DE JODA

Denuncian que el subtrenmetrocleta es un negocio inmobiliario

Pese a que todavía no se entiende qué es lo que pretende el PRO con el llamativo anuncio de ordenamiento de circulación en la Ciudad, sumado al boom en las redes sociales con las burlas para la gestión de Macri, denuncian que se trata de un proyecto que apunta al negocio inmobiliario.

Denuncian que el subtrenmetrocleta es un negocio inmobiliario

Pep - Redacción En Orsai // Jueves 25 de junio de 2015 | 12:13

Es una especie de negocio inmobiliario más

Cuando el mundo de las redes sociales estalló con el anuncio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el PRO se volvió a ganar todas las cargadas por el insólito e inexplicado anuncio del subtrenmetrocleta.

El arquitecto y ex decano de la facultad de arquitectura, Jaime Sorín, consideró que “si uno analiza esta propuesta de acuerdo a lo que ellos plantearon, es una especie de negocio inmobiliario más”.

A través de Radio Nacional, el especialista sostuvo que “no se entiende lo que quieren hacer con esto”. Ya que comparó lo que se pretende hacer en la Ciudad con proyectos similares en diferentes lugares del mundo: “Se trata de una estación subterránea de varios pisos al estilo Japón que termina siendo un gran Shopping”.

En materia de transporte, Sorín recordó que “la ciudad tiene una ley de subtes, la ley 670, que ya tiene muchos años, donde por ejemplo está establecido la línea transversal que hubiera resuelto el transporte desde la zona sur hasta ciudad universitaria”.

Con este proyecto se hubieran resuelto los problemas de transporte que hay en la Ciudad, según la mirada del especialista. Y tildó el anuncio como parte de la campaña en la que está inmerso el Jefe de Gobierno de cara a la presidencia.

Por último, de manera lapidaria consideró que una de las banderas agitadas por el macrismo en materia de gestión es la millonaria inversión en el Metrobus. Pero Sorín consideró que se trata de solo “canales exclusivos para beneficio de las empresas privadas de colectivos”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.