DON GATO RECARGADO

De la Sota se tomó en serio la interna: "Massa es un inexperto, un inmaduro"

Lejos de los tibia PASO del PRO-radicalismo, anoche De la Sota debatió fuertemente con Massa, al punto de dejarlo descolocado. Hoy el cordobés redobló la apuesta: "No es lo mismo gobernar La Banda, en Santiago del Estero que gobernar Tigre", le tiró.

De la Sota se tomó en serio la interna:

Andrés Brown Redacción En Orsai // Jueves 18 de junio de 2015 | 11:38

Es un inexperto, un inmaduro que ha gobernado simplemente una ciudad y una ciudad atípica porque no tiene la conflictividad que tienen las grandes ciudades

 

precandidato presidencial del frente Una Nueva Alternativa (UNA) y gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, definió hoy a su rival interno, Sergio Massa, como un "inexperto" y un "inmaduro que ha gobernado simplemente una ciudad". Además, insistió en preguntarse "por qué" el ex intendente de Tigre "no había propuesto medidas de transparencia" cuando fue jefe de Gabinete de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ante las denuncias de casos de corrupción.
Asimismo, bromeó con que en el debate televisivo de ayer dijo San Isidro por Tigre al equivocar la ex intendencia de Massa "para que Sergio viera que se puede confundir uno entre dos ciudades, pero no entre dos provincias".
"El (por Massa) es un inexperto, un inmaduro que ha gobernado simplemente una ciudad y una ciudad atípica porque no tiene la conflictividad que tienen las grandes ciudades, por suerte para los vecinos de Tigre, ¿no?", fustigó De la Sota en diálogo la radio de FM Blue.
Y amplió: "(En esa ciudad bonaerense) tienen un nivel social bastante interesante. Ojalá toda la Argentina fuera así. No es lo mismo gobernar La Banda, en Santiago del Estero, que gobernar Tigre".
El debate que dejó a Massa mal parado
Los precandidatos presidenciales del frente Una Nueva Alternativa (UNA) participaron anoche del primer debate de cara a las PASO de agosto en el que cruzaron fuertes acusaciones.
De la Sota le enrostró en varias oportunidades a Massa su pasado kirchnerista, en tanto el tigrense respondió sus chicanas y lo acusó de endeudar Córdoba y de no bajar los índices delictivos. El referente del Frente Renovador (FR) utilizó carteles para sostener algunos de sus dichos, mientras que el cordobés se respaldó en su retórica y los consejos de sus asesores.
El debate organizado por el programa A Dos Voces del canal TN, registró un intenso cruce cuando De la Sota le preguntó a Massa qué hizo en materia de justicia y transparencia cuando fue jefe de gabinete del gobierno de Cristina , en el que hay varios funcionarios acusados de "corrupción", recordó. Allí, el diputado respondió: "Esa situación no tuve que vivirla. Tuve el coraje de enfrentarme, irme y ganarles las elecciones.
"Ninguno de mi equipo, no solamente yo, fue investigado por corrupción", manifestó el tigrense, y le pidió no tirarse "el coche encima" ni hacer uso de "chicanas de la vieja política". En tanto, De la Sota lo acusó de tener propuestas que "son poco consistentes, propaganda", y disparó: "Mientras él habla yo tengo que gobernar, mientras él propone yo hago".
El tigrense consideró a "los resultados" como un tema "central" para la política, y recordó: "Yo bajé un 80 por ciento el delito (en Tigre) y en Córdoba subió".
En ese sentido, el gobernador cordobés dijo que lo "asusta" que tenga "criterios como los de (el secretario de Seguridad, Sergio) Berni" y detalló: "Córdoba, comparado a tu ciudad tiene un índice de delito más bajo".
El gobernador cordobés usó el espacio destinado a la repregunta para indicar cuáles fueron los impuestos que bajó en su provincia, a lo que Massa respondió mostrando a cámara carteles con los índices de endeudamiento de Córdoba: "A veces el mantel termina siendo corto. Hay que plantear de verdad una rebaja de impuestos".
Ante la acusación de Massa, De la Sota fue incisivo en su respuesta: "No endeudamos Córdoba. Lo hizo el organismo que usted presidió", en referencia a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Respecto a las claves para el desarrollo económico, De la Sota prometió tener como "objetivo central" la "creación de nuevo empleos", y pronosticó "una baja del 30 por ciento en los impuestos", disminuir "un 10 por ciento la inflación por año".
Por su parte, Massa afirmó que "la Argentina no puede volver para atrás. Ni el ajuste ni el endeudamiento", y revalidó su idea de "bajar impuestos" en caso de ser gobierno

Si bien se trata de dos candidatos casi testimoniales para la presidencia, se puso picante la previa a la PASO del frente Una Nueva Alternativa (UNA).

El gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, definió hoy a su rival interno, Sergio Massa, como un "inexperto" y un "inmaduro que ha gobernado simplemente una ciudad".

Además, insistió en preguntarse "por qué" el ex intendente de Tigre "no había propuesto medidas de transparencia" cuando fue jefe de Gabinete de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"El (por Massa) es un inexperto, un inmaduro que ha gobernado simplemente una ciudad y una ciudad atípica porque no tiene la conflictividad que tienen las grandes ciudades, por suerte para los vecinos de Tigre, ¿no?", fustigó De la Sota en diálogo la radio de FM Blue.

Y amplió: "(En esa ciudad bonaerense) tienen un nivel social bastante interesante. Ojalá toda la Argentina fuera así. No es lo mismo gobernar La Banda, en Santiago del Estero, que gobernar Tigre".

Anoche, los precandidatos presidenciales de UNA participaron en el primer debate de cara a las PASO de agosto. En TN, cruzaron fuertes acusaciones, sobre todo de parte de De la Sota. Massa, en cambio, pareció tibio y descolocado con los ataques del cordobés.

Para argumentar sus cruces, Massa apeló a carteles que le daban letra, mientras De la Sota se valió de su vehemencia y retórica.

De la Sota le enrostró en varias oportunidades a Massa su pasado kirchnerista, en tanto el tigrense lo acusó de endeudar Córdoba y de no bajar los índices delictivos.

De la Sota lo acusó de tener propuestas que "son poco consistentes, propaganda", y disparó: "Mientras él habla yo tengo que gobernar, mientras él propone yo hago".

El tigrense consideró a "los resultados" como un tema "central" para la política, y recordó: "Yo bajé un 80 por ciento el delito (en Tigre) y en Córdoba subió".

En ese sentido, el gobernador cordobés dijo que lo "asusta" que tenga "criterios como los de (el secretario de Seguridad, Sergio) Berni" y detalló: "Córdoba, comparado a tu ciudad tiene un índice de delito más bajo".

El gobernador cordobés usó el espacio destinado a la repregunta para indicar cuáles fueron los impuestos que bajó en su provincia, a lo que Massa respondió mostrando a cámara carteles con los índices de endeudamiento de Córdoba: "A veces el mantel termina siendo corto. Hay que plantear de verdad una rebaja de impuestos".

Ante la acusación de Massa, De la Sota fue incisivo en su respuesta: "No endeudamos Córdoba. Lo hizo el organismo que usted presidió", en referencia a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Así, en su primer debate, Massa se mostró tocado, después de las interminables fugas que sufrió su espacio y el desaire que le realizó Mauricio Macri, quien rechazó una alianza con el Frente Renovador.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.