
El Gobierno porteño decidió que los alumnos con discapacidad que tengan más de 22 años sólo podrán concurrir a la escuela dos días y por dos horas. La medida afecta a muchos estudiantes y sus familias
nueva-ciudad.com.ar // Sábado 18 de diciembre de 2021 | 09:31
Hoy el sindicato docente Ademys informó que “una delegación de docentes y familias nos presentaremos en la Jefatura de gobierno porteño para solicitar una entrevista con las autoridades porteñas, en el marco del conflicto de las escuelas de educación especial”. Será a las 14.30 e invitaron a “todxs lxs docentes a participar de la actividad”.
A comienzos de diciembre, la administración de Horacio Rodríguez Larreta decidió bajar la edad de permanencia en las escuelas especiales que los reciben, les dan contención y un marco de sociabilidad. La noticia llegó dos días después del Día Mundial de la Discapacidad y las redes comenzaron a llenarse de mensajes de familiares de personas con discapacidad.
Una de ellas fue Eliana Villar, la madre de un adolescente de 17 años, con espectro autista, quien explicó que su hijo acude a una escuela de formación laboral desde los 15 años. Hasta ahora, el sistema lo admitía hasta los 30 años pero la semana pasada, el gobierno les comunicó a los directivos que a partir de febrero de 2022 se les quitaban las vacantes a los que hubieran cumplido 22. Este años, dice Villar, ya les habían retirado el transporte -lo que de hecho dejó fuera de la escolarización a mucho chicos- y había recortes a los comedores.
En su momento, desde Ademys habían declarado que “con esta medida el estado no brinda espacios de formación permanente a aquellos/ as adultos a partir de los 22 años con discapacidad que precisan un ámbito de perfeccionamiento para incorporar nuevas competencias que les permitan desempeñarse en distintos ámbitos de la vida”.
El paro en clínicas y sanatorios privados de Rosario se extiende por 24 horas ante la falta de propuestas salariales. ATSA advierte que si no hay acuerdo, la próxima semana la medida será por 48 horas.
Florencia Carignano arremetió contra las libertarias por boicotear el Congreso, cuestionó la preparación de sus pares y denunció conductas que, según ella, rozan lo indecoroso. “Si no van a legislar, al menos estudien”, disparó.
Mientras Javier Milei retuitea falsedades y ataca a periodistas, sus diputados manipulan datos del INDEC para negar la pobreza estructural. La realidad: una familia necesita más de 1.100.000 pesos por mes para no ser pobre, no 360 mil como afirman desde el gobierno.
El diputado español Víctor Egio, de Podemos, exigió que la justicia detenga a Javier Milei al aterrizar en Madrid por reincidir en la promoción de criptomonedas vinculadas a fraudes financieros. Denunció el evento libertario al que asistirá el presidente argentino como una “secta neoliberal” patrocinada por oscuros intereses cripto.
El diputado español Víctor Egio, de Podemos, exigió que la justicia detenga a Javier Milei al aterrizar en Madrid por reincidir en la promoción de criptomonedas vinculadas a fraudes financieros. Denunció el evento libertario al que asistirá el presidente argentino como una “secta neoliberal” patrocinada por oscuros intereses cripto.