Contrato extraño

Borrachos para limpiar calles y les pagan con cerveza

Los ebrios reciben 5 cervezas diarias y 10 euros Con la intención de mantener limpia y libre de borrachos la ciudad de Amsterdam (Holanda) las autoridades locales decidieron implementar un programa a través del cual estiman mantener a los alcohólicos en actividades cooperativas y lejos de comportamientos antisociales.

Borrachos para limpiar calles y les pagan con cerveza

Paul Velo // Viernes 22 de noviembre de 2013 | 15:11

 

Los ebrios reciben 5 cervezas diarias y 10 euros (Créditos: Archivo)
ÚN.- Con la intención de mantener limpia y libre de borrachos la ciudad de Amsterdam (Holanda) las autoridades locales decidieron implementar un programa a través del cual estiman mantener a los alcohólicos en actividades cooperativas y lejos de comportamientos antisociales.
Según las explicaciones ofrecidas por las autoridades, la jornada de trabajo de los alcohólicos comienza a las 9am, momento en el cual les dan dos cervezas, una vez culminadas los trabajadores se dirigen a limpiar las aceras, el asfalto y las canales. Al terminar su labor reciben una cervezas más.
En algún momento de la tarde la alcaldía les ofrece una comida caliente acompañada de otras de dos cervezas., y se les entrega además 10 euros y una caja de cigarrillos.
El proyecto fue bautizado con el nombre de Arco Iris y tiene 20 voluntarios que se dividen en dos equipos de 10 y trabajan tres días por semana.
El ayuntamiento argumenta que su alcoholismo, sin embargo, ha mejorado, pues en vez de tomar cervezas con 11 o 12% de alcohol, les ofrecen cerveza de 5%.
Este no es el primer programa en la ciudad que ayuda a los adictos de maneras tan polémicas. Desde hace 35 años el plan "salas de drogas" está en funciones y permite a los usuarios consumir en ambientes seguros y controlados.

Los ebrios reciben 5 cervezas diarias y 10 euros Con la intención de mantener limpia y libre de borrachos la ciudad de Amsterdam (Holanda) las autoridades locales decidieron implementar un programa a través del cual estiman mantener a los alcohólicos en actividades cooperativas y lejos de comportamientos antisociales.

 

Según las explicaciones ofrecidas por las autoridades, la jornada de trabajo de los alcohólicos comienza a las 9am, momento en el cual les dan dos cervezas, una vez culminadas los trabajadores se dirigen a limpiar las aceras, el asfalto y las canales. Al terminar su labor reciben una cervezas más. 


En algún momento de la tarde la alcaldía les ofrece una comida caliente acompañada de otras de dos cervezas., y se les entrega además 10 euros y una caja de cigarrillos. 


El proyecto fue bautizado con el nombre de Arco Iris y tiene 20 voluntarios que se dividen en dos equipos de 10 y trabajan tres días por semana. 


El ayuntamiento argumenta que su alcoholismo, sin embargo, ha mejorado, pues en vez de tomar cervezas con 11 o 12% de alcohol, les ofrecen cerveza de 5%. 


Este no es el primer programa en la ciudad que ayuda a los adictos de maneras tan polémicas. Desde hace 35 años el plan "salas de drogas" está en funciones y permite a los usuarios consumir en ambientes seguros y controlados.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.