En cana

Justicia de Bolivia dictó cuatro meses de prisión preventiva para la golpista Áñez

Una jueza dictó cuatro meses de prisión preventiva para la golpista boliviana, Jeanine Áñez, por su participación en el golpe de Estado contra el exmandatario Evo Morales en 2019. La OEA pidió por su situación.

Justicia de Bolivia dictó cuatro meses de prisión preventiva para la golpista Áñez

Pep - Redacción En Orsai // Lunes 15 de marzo de 2021 | 08:38

"Me envían 4 meses detenida para esperar el juicio por un 'golpe' que nunca ocurrió", afirmó Áñez en Twitter, tras escuchar la resolución de la jueza Regina Santa Cruz, en una audiencia cautelar de varias horas realizada anoche mediante una plataforma tecnológica.

Es que la golpista fue detenida por haber participado activamente en el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019. En ese proceso, ordenó represiones sin limites en diferentes puntos del país que se cobraron la vida de muchos bolivianos.

Áñez intentó eludir a las fuerzas del orden escondiéndose en un baúl en la casa de un familiar.

El nombre de Áñez, que dejó el poder en noviembre de 2020, figura en una denuncia que hizo en diciembre la exdiputada del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), Lidia Patty, contra el líder cívico de la rica región de Santa Cruz, el derechista Luis Fernando Camacho, gobernador electo de ese departamento en las recientes elecciones locales.

La Fiscalía de Bolivia justificó el pedido de detención por la conspiración que terminó con el gobierno democrático en pleno proceso electoral.

Luego de haber fagocitado el derrocamiento de Morales, desde la OEA pidieron “respetar los estándares interamericanos sobre garantías judiciales, independencia y protección judicial". Algo que no hicieron precisamente en el golpe de estado que terminó con el gobierno popular.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
DURO

Carlos Maslatón: "Milei no entiende economía y su plan va a caer"

En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria…

DEBATE

Kamala Harris lo puso entre las cuerdas y desarmó todos los argumentos de Trump

La vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump se enfrentaron en un debate que fue mucho más que un simple intercambio de ideas. Con una estrategia afilada, Harris aprovechó cada oportunidad para subrayar las incoherencias y los fracasos del mandato de Trump, quien quedó atrapado en su propio historial.

BOLIVIA

García Linera versus Evo Morales

Álvaro Marcelo García Linera es un político e intelectual boliviano que acompañó, como vicepresidente, al presidente Juan Evo Morales Ayma en todas las administraciones de éste desde el 22 de enero de 2.006 hasta el 10 de noviembre de 2.019, fecha en la que presentó su renuncia junto con el presidente Juan Evo Morales Ayma en medio de una crisis política. Dada su proximidad política con la formación del partido Movimiento al Socialismo, ya sea como funcionario en una posición central, así como teórico de los movimientos agrarios y comunitarios en el estado plurinacional de Bolivia, es una voz autorizada para escuchar, sobre el actual conflicto que tiene lugar en el proceso político boliviano.

HOY
entrevista

Matías Battista: «Parten de una inflación que no es real» – La crisis económica argentina desde dentro

¿Está realmente recuperándose la economía argentina? Matías Battista dice que no. Critica duramente los números oficiales del gobierno y advierte sobre el déficit fiscal oculto, la caída del consumo y la destrucción de la industria nacional.