Los del campo

Megaevasión: AFIP encontró camiones con cientos de toneladas de granos sin declarar

La AFIP incautó más de 140 toneladas de maíz en Santa Fe, en el marco de distintos operativos en los que detectaron que los granos eran transportados con documentación falsa. El valor de la mercadería interdictada ronda los 6,8 millones de pesos, detalló el organismo. En los operativos, realizados a través de la Dirección General Impositiva, participaron fuerzas de seguridad nacionales y locales.

Megaevasión: AFIP encontró camiones con cientos de toneladas de granos sin declarar

Por Motor Economico // Miercoles 31 de mayo de 2023 | 10:05

En la autopista Rosario-Buenos Aires, personal del organismo conducido por Carlos Castagneto, junto a Gendarmería Nacional, detuvo a un camión con 48 toneladas de maíz que provenía de la provincia de Córdoba. Los inspectores constataron que en el remito exhibido por el conductor figuraba que la carga era la mitad de la efectivamente trasladada.

“Además, tanto el emisor como el destinatario de la mercadería eran operadores sin capacidad económica para realizar la operación de comercialización de los granos”, precisó la AFIP. A raíz de esta irregularidad, se procedió a incautar la totalidad del cereal, que la AFIP valuó en 2,3 millones de pesos y que permanecerá en un acopio de la localidad de Arroyo Seco hasta que se verifique su verdadero origen.

Por otro lado, en una ruta cercana a la ciudad santafesina de San Cristóbal, agentes de la AFIP llevaron adelante un procedimiento en forma conjunta con la Policía de Seguridad Vial local durante el cual incautaron otras 94 toneladas de maíz que eran transportadas de manera irregular en dos camiones.

La mercadería, valuada en 4,5 millones de pesos, “circulaba sin su correspondiente carta de porte electrónica, por lo que se presume que tenía un origen dudoso”, indicó el organismo.

La AFIP aseguró que “por medio de estas acciones, las áreas especializadas de la DGI focalizan sus esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente para evitar que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal para los productores legítimos”.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.