Gustavo Sylvestre, pluralidad y resistencia en tiempos de ajuste

En la reciente fiesta de la radio, Gustavo Sylvestre fue reconocido con el Martín Fierro a la Mejor Labor Periodística Masculina en Radio AM. El galardón llega en un contexto político marcado por la hostilidad hacia el periodismo crítico y la pluralidad de voces.

Gustavo Sylvestre fue reconocido con el Martín Fierro a la Mejor Labor Periodística Masculina en Radio

Gustavo Sylvestre fue reconocido con el Martín Fierro a la Mejor Labor Periodística Masculina en Radio


EnOrsai // Lunes 28 de julio de 2025 | 11:46

Gustavo Sylvestre, pluralidad y resistencia en tiempos de ajuste

Un premio merecido, en tiempos hostiles

La defensa de la profesión ante la avanzada libertaria

Durante su discurso, Sylvestre rememoró los intentos del macrismo por cerrar medios como Radio 10 y C5N, y reafirmó su compromiso con el periodismo independiente. Sus palabras se sintieron como una advertencia frente al gobierno de Javier Milei, que ha demostrado desprecio por el periodismo que lo interpela.

“Tenemos que respetarnos aunque pensemos diferente”, sostuvo el periodista. En tiempos donde la política oficial alimenta la división y el odio hacia comunicadores que cuestionan el modelo económico, su llamado al respeto profesional cobra una vigencia urgente.

Te va a interesar:  FIESTA DEL ODIO - Echaron a una periodista de Página/12 de la "Derecha Fest" por orden directa de Casa Militar

Pluralidad: una condición democrática

El mensaje de Sylvestre se convirtió en una reivindicación de la pluralidad, la convivencia de ideas distintas y la necesidad de diálogo. Frente a un gobierno que repite discursos anti prensa y reduce el acceso público a la información, su defensa de la libertad de expresión se vuelve esencial.

Resistir desde el periodismo

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Gustavo Sylvestre no solo celebró un premio: ofreció una lección de ética profesional. Recordó abrazos con colegas de pensamiento diverso como Nelson Castro y Eduardo Feinmann, destacando que las diferencias no deben ser motivo de enemistad.

“La pluralidad enriquece, la división embrutece”, afirmó en un pasaje que resume su mirada sobre el rol del periodismo en la Argentina actual.

Un llamado a sostener la democracia informada

En un país donde se ajusta el presupuesto de salud, se recortan jubilaciones y se reduce el acceso a derechos, el periodismo crítico como el que ejerce Sylvestre resulta más necesario que nunca. Su mensaje no solo interpela a sus colegas, sino a toda la sociedad.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Acindar paralizada: el 80% de la planta siderúrgica está frenada y hay 600 trabajadores suspendidos

La planta de Acindar en Villa Constitución, la mayor productora de hierro para construcción del país, paralizó el 80% de su capacidad. Hay 600 trabajadores suspendidos. La recesión, el freno a la obra pública y la amenaza de importaciones ponen en jaque a toda la industria…

HOY
FIESTA DEL ODIO

Echaron a una periodista de Página/12 de la "Derecha Fest" por orden directa de Casa Militar

Melisa Molina, acreditada en Casa Rosada, fue expulsada por fuerzas de seguridad del evento libertario en Córdoba. Aunque tenía entrada y credenciales, le impidieron cubrir el discurso de Milei y le arrojaron billetes como compensación. La libertad de prensa, solo para los propios.