
Desde un asado distendido pero con ideas firmes, el expresidente de Ecuador Rafael Correa lanzó una dura crítica contra el estado de la democracia en Argentina. Sin vueltas, afirmó que "le están robando la democracia a América Latina" al impedir que el pueblo elija libremente a sus líderes. En su análisis, el caso de Cristina Fernández de Kirchner replica la persecución judicial que sufrió Lula da Silva en Brasil, y que allanó el camino para el ascenso de Jair Bolsonaro.
Rafael Correa durante una entrevista, hablando sobre Cristina Kirchner y la proscripción en Argentina.
EnOrsai // Domingo 27 de julio de 2025 | 17:08
Cristina proscripta, Milei presidente: Rafael Correa denuncia el robo de la democracia en Argentina - Por Redacción Enorsai
Lawfare y trampas para favorecer a la derecha
"No puede llamarse democracia eso, porque le están robando la democracia a Argentina", disparó Correa. Su denuncia tiene peso: él mismo fue proscripto en Ecuador por una sentencia exprés que le impidió postularse en 2020. “Me sacaron una sentencia horas antes de inscribirme como candidato”, recordó, apuntando a una estrategia regional que, según él, repite el mismo patrón en toda América Latina.
El objetivo: anular a los liderazgos populares y garantizar gobiernos de ultraderecha mediante la manipulación judicial. En palabras de Correa, lo que ocurrió con Lula (preso para facilitar el ascenso de Bolsonaro) o con él mismo (para permitir la victoria de Guillermo Lasso) se está replicando con Cristina: “Ahora proscriben a Cristina y para ser presidente alguien de extrema derecha”.
Te puede interesar: Bolsonaro bajo arresto domiciliario: EE.UU. revoca visas a jueces brasileños
Lejos de la solemnidad, Correa también dejó espacio para una declaración humana, directa, cargada de respeto: “Siempre me sorprenderá la entereza, la valentía de Cristina. Está más fuerte que nunca, más decidida que nunca, más preclara que nunca”.
Con humor, agregó: “Prometo en la próxima salida ir a comer unos fideos con Cristina porque hace unos muy buenos tallarines”. Y remató: “Lo que yo quiero es preguntarle a Cristina cómo hace para tener tanta fortaleza ante la adversidad. Yo no tengo nada que decirle: quiero que ella me diga a mí”.
Cubano Yankee ¿Quién es Peter Lamelas?
La frase que dejó flotando Correa no es menor: “No puede llamarse democracia si no pueden votar por las opciones que ustedes quieran”. La prohibición de candidaturas populares ya no es un detalle judicial: es una herramienta de disciplinamiento, de control político regional, que garantiza el avance de gobiernos autoritarios con barniz institucional.
Mientras Javier Milei se presenta como “libertario”, Correa advierte: “Así se vacía la democracia. Así se gobierna con trampas. Y así se impide que los pueblos elijan a quienes de verdad los representan”.
Relacionadas: