
Javier Milei estalló contra Clarín tras una tapa crítica a Caputo y dejó al descubierto un entramado de negocios: el Grupo ya controla Telefónica y avanza con créditos millonarios mientras presiona al gobierno. Telecom, retenciones y desinformación, en una guerra de poder sin disimulo.
Milei vs Clarín
EnOrsai // Sábado 26 de julio de 2025 | 09:19
Milei vs Clarín: guerra sucia, negocios millonarios y el control oculto de Telefónica
(Por Javier "El Profe" Romero) El enfrentamiento entre el presidente Javier Milei y el Grupo Clarín sumó este viernes un nuevo capítulo feroz. Esta vez, el detonante fue una portada del diario Clarín donde se ve al ministro de Economía, Luis Caputo, con gesto derrotado bajo el título: “El campo, un dolor de cabeza para Caputo”. La imagen, publicada horas antes del acto de apertura de la Exposición Rural, desató la furia presidencial.
Milei eligió, como siempre, su red social favorita para responder: “Aquí está la basura inmunda del gran operador argentino Clarín. Para variar, mintiendo. Naturalmente seguirán operando porque les duele la falta de pauta y de sobres”, disparó en X (ex Twitter). Y remató con una advertencia cargada de sospechas: “No se van a quedar con Telefónica. ¿Están extorsionando?”.
Mientras Milei juega al show libertario, el Grupo Clarín avanza en silencio: ya controla Telefónica Argentina. Telecom colocó a todas sus autoridades en la compañía y maneja su operación diaria. Pero eso no es todo. Según revelaron en Radio Con Vos, Clarín acaba de obtener un crédito por 200 millones de dólares para completar el pago de los 1.245 millones acordados con los españoles que se retiran del país. Ya había recibido otros 800 millones anteriormente. En total, un paquete financiero de 1.000 millones de dólares para sellar el monopolio.
Te va a interesar: GRUPO LA NACIÓN - ¿Qué pasó en la asamblea accionaria entre los Saguier y Esmeralda Mitre? ¿Los Saguier querían repartirse 1500 millones de pesos?
La jugada plantea serias dudas sobre la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que debería intervenir. Pero, en lugar de un gobierno vigilante, Milei se limita a la sobreactuación discursiva, mientras los negocios reales avanzan sin control ni transparencia.
La polémica no solo gira en torno a Clarín. También se esperaba que Milei anunciara una baja de retenciones a la soja durante la exposición rural, como gesto al agro. Pero el anuncio fue mínimo: solo se redujeron las retenciones a la carne, un sector marginal en comparación. La frustración del campo se hizo sentir.
En el mismo programa radial, se ironizó sobre la crisis en las telecomunicaciones, los monopolios y las “apuestas irresponsables” del entorno presidencial. Entre delirios ficcionales, bromas sobre el incendio del canal de streaming Neura y apuestas por cables submarinos, el cuadro que se pinta es el de un gobierno más ocupado en escándalos y relatos que en gobernar con seriedad.
Te puede interesar: FIESTA DEL ODIO Echaron a una periodista de Página/12 de la "Derecha Fest" por orden directa de Casa Militar
El presidente dice querer combatir a los “grupos concentrados”, pero en la práctica no impide que Clarín expanda su control sobre la infraestructura crítica de telecomunicaciones del país. Mientras Milei denuncia extorsiones en redes sociales, Telecom hace negocios con fondos extranjeros, se endeuda y se consolida como actor dominante.
La pregunta es: ¿es Milei un antagonista real de Clarín o apenas otro personaje en su telenovela?
En Argentina, los medios ya no solo comunican: poseen el poder, lo financian y lo dirigen. Y mientras tanto, los servicios empeoran, las tarifas suben y el Estado mira para otro lado.
Publicado en En Orsai - www.enorsai.com.ar