La economista Natalia Motyl explicó en Radio Boing Rosario las razones detrás de la suba del dólar, señalando que el desarme de las LEFI, la desconfianza del mercado y la falta de atractivo de las nuevas Lecap generaron una presión cambiaria que puede derivar en mayor inflación. También advirtió sobre la fragilidad del peso y el riesgo de aceleración inflacionaria en los próximos meses.
La economista Natalia Motyl analizó el salto del dólar paralelo
EnOrsai // Lunes 21 de julio de 2025 | 09:01
Natalia Motyl: “El dólar a más de $1.300 refleja una fuerte caída en la demanda del peso”
La economista Natalia Motyl analizó el salto del dólar paralelo que superó los $1.300 en la última semana, y advirtió que este movimiento refleja una pérdida de confianza en la política económica del gobierno de Javier Milei.
En declaraciones a Radio Boing Rosario, Motyl explicó que la clave está en el desarme de las LEFI (Letras de Fideicomiso del BCRA), que estaban venciendo masivamente, y en el bajo atractivo que generaron las nuevas Lecap emitidas por el Tesoro.
“El dólar blue volando refleja una caída fuerte en la demanda del peso. La gente, apenas puede, sale del peso”, sostuvo Motyl, al tiempo que señaló que si el gobierno no actúa rápidamente podría producirse una nueva escalada inflacionaria.
“El Banco Central está comprando menos dólares y las reservas no crecen. Y además se cortó la racha de superávit comercial”, detalló.
Motyl alertó que la estabilidad nominal que se vivió en los primeros meses del año fue "ficticia y dependiente de factores estacionales", como la cosecha gruesa y el control férreo sobre los gastos públicos.
“El Gobierno ya no tiene margen para más ajuste. Y si la inflación empieza a subir, puede haber una reacción social imprevisible”, advirtió.
Finalmente, la economista consideró que el equipo económico liderado por Caputo “no está mostrando un rumbo claro” y que el mercado está empezando a impacientarse. “Ni el FMI ni los inversores internacionales están dispuestos a esperar eternamente”, señaló.
En Orsai recibe miles de visitas diarias desde Argentina, México, Colombia y Estados Unidos. Si ofrecés backlinks, enlaces patrocinados o contenido colaborativo, escribinos a: redaccion@enorsai.com.ar.