Cubano Yankee

¿Quién es Peter Lamelas?

Censura, autoritarismo y silenciamiento de periodistas. El caso de Peter Lamelas en Paraguay expone el avance represivo del gobierno libertario en América Latina.

Peter Lamelas, empresario cubano-estadounidense, financiador de Donald Trump y propuesto como embajador en Argentina.

Peter Lamelas, empresario cubano-estadounidense, financiador de Donald Trump y propuesto como embajador en Argentina.


EnOrsai // Jueves 24 de julio de 2025 | 10:25

Grave injerencia de Peter Lamelas: piden rechazar su designación como embajador

Esteban Paulón, diputado nacional, impulsa un proyecto para negar el placet diplomático a Peter Lamelas, empresario pro-Trump acusado de intervenir en la política interna argentina.

Un "balsero millonario" que incomoda al Congreso

Peter Lamelas, un empresario cubano-estadounidense, financiador de Donald Trump y propuesto como embajador en Argentina, ha desatado una ola de repudios por sus declaraciones intervencionistas. Durante una audiencia en el Senado norteamericano, Lamelas afirmó que buscará "limitar la influencia maligna de China" en el país, "apoyar a Milei" para las elecciones de medio término y "llevar justicia a Cristina Kirchner", entre otras afirmaciones de fuerte carga ideológica.

Proyecto para rechazar su nominación

El diputado Esteban Paulón (Socialismo) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al presidente Javier Milei que niegue el placet, la autorización oficial para que Lamelas asuma como embajador. "Las declaraciones de Lamelas son una injerencia inadmisible en los asuntos internos del país", señaló Paulón en declaraciones radiales.

¿Somos colonia? El embajador Peter Lamelas y la nueva injerencia de Estados Unidos en las provincias argentinas

Entre el alineamiento total y la sumisión diplomática

Para Paulón, el gobierno argentino está dejando pasar una grave amenaza a la soberanía nacional. "Tenemos una Cancillería convertida en agencia de prensa de Milei y un presidente dispuesto a todo por una foto con Trump", ironizó, recordando que el mandatario usó fondos públicos para asistir a un evento en Mar-a-Lago solo para intentar cruzarse con el expresidente estadounidense.

El antecedente histórico: embajadores que jugaban fuerte

El rol de los embajadores estadounidenses en Argentina ha sido históricamente controvertido. Desde Spruille Braden en los años 40 hasta figuras como Terence Todman o Jane Chick en los '90, muchos ejercieron una influencia activa en la política local. Pero, según Paulón, "nunca se vio algo tan burdo como lo de Lamelas".

Mayans: “Lamela es un virrey que cruzó todos los límites”

China, el FMI y la doble moral geopolítica

El legislador también cuestionó la doble moral del gobierno de Milei en relación a China. "Critican a China mientras piden desesperados el swap para sostener las reservas". En este marco, Paulón pidió una política exterior digna y autónoma, basada en intereses nacionales y no en alineamientos ideológicos.

La amenaza a la democracia

Las afirmaciones de Lamelas sobre Cristina Kirchner, las elecciones argentinas y la "corrupción en las provincias" fueron calificadas como un discurso del odio y una peligrosa intromisión en la vida democrática del país. "¿Qué sigue? ¿Marines interviniendo en provincias?", se preguntó Paulón, indignado.

Enlace relacionado

Leé también en En Orsai: El ajuste más cruel: Milei recorta un 60% las transferencias a las provincias

Empresas y medios: publiquen en En Orsai

Si tu empresa quiere mejorar su visibilidad en medios alternativos, contactanos para publicar Bakalinks en En Orsai. Escribinos para conocer nuestras opciones.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
CRISIS ARGENTINA

Desilusión y pobreza: se rompe la paciencia social con el ajuste de Milei

Una nueva encuesta nacional revela que más del 50% de los argentinos está peor que hace un año. Se profundiza el rechazo al gobierno de Javier Milei y crece la desafección electoral, incluso entre sus propios votantes.