reconocimiento

La Biblioteca de la UNGS se llamará “Horacio González”

El Consejo Superior de la Universidad resolvió ayer que la Biblioteca de la UNGS lleve el nombre “Horacio González”, en reconocimiento y homenaje a "un intelectual fundamental de la Argentina y al valor de su colaboración amistosa y generosa con la institución en general y con su Biblioteca en particular".

La Biblioteca de la UNGS se llamará “Horacio González”

Por Comunicación y Prensa UNGS // Viernes 18 de febrero de 2022 | 08:46

González fue director de la Biblioteca Nacional entre 2005 y 2015 y desde su gestión acompañó el crecimiento de la actividad bibliotecológica y editorial de la UNGS, a través de iniciativas conjuntas como la edición de una colección de 25 libros sobre temas de política y cultura y la creación del Museo de la Lengua de la UNGS.

El sociólogo brindó distintas conferencias en la Universidad (una de las más destacadas es la que inauguró el Encuentro de Bibliotecas del Noroeste del Conurbano Bonaerense en 2010), participó de mesas redondas y protagonizó el ciclo de clases "Las armas y las letras", producido y transmitido por UNITV, el canal de televisión de la UNGS. También brindó cursos de formación continua y de posgrado, evaluó tesis y asesoró al Rectorado y a la dirección de la Unidad de Biblioteca y Documentación en los temas de su especialidad.

Tras su fallecimiento el 22 de junio de 2021, la Universidad convocó a la presentación de fotografías, videos, textos y/o anécdotas escritas o en audio que tengan al ensayista como protagonista en sus múltiples facetas, con el objetivo de crear un archivo y muestra colectiva, que se exhibirá en marzo de 2022.

Al tratarse el proyecto en la sesión del Consejo Superior, el investigador docente y consejero Eduardo Rinesi destacó el reconocimiento y se refirió con estas palabras al intelectual: "Horacio pensó los mitos y las instituciones y pensó que la lucidez no estaba afuera de los mitos, igual que la libertad no estaba afuera de las instituciones. Que la lucidez y la libertad consistían en habitar los mitos y las instituciones críticamente y eso me parece que es lo que hizo toda su vida".

Se puede ver aquí la presentación del tema realizado durante la sesión de Consejo Superior de ayer, con las palabras de homenaje y reconocimiento compartidas por el investigador Eduardo Rinesi .

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.