Juicio y castigo

Confirman perpetua a Etchecolatz y Minicucci en causa "Puente 12"

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó condenas a prisión perpetua a los represores Miguel Etchecolatz y Federico Minicucci, en la causa conocida como "Puente 12" que investigó delitos de lesa humanidad cometidos en la división Cuatrerismo de La Matanza y en la comisaría 1 de Monte Grande en la última dictadura militar.

Confirman perpetua a Etchecolatz y Minicucci en causa

Viernes 14 de mayo de 2021 | 10:39

El máximo tribunal penal federal del país rechazó recursos de apelación de las defensas del exjefe de Investigaciones de la Policía bonaerense Etchecolatz y de Minicucci, exjefe de la llamada Área Militar 112, que tenía jurisdicción sobre los centros clandestinos de detención que funcionaron en la división Cuatrerismo y en la comisaría ubicada en el partido de Esteban Echeverría, según el fallo al que tuvo acceso Télam

Además Casación confirmó condenas de entre seis y ocho años de prisión a otros tres acusados, los expolicías que se desempeñaron como guardias Alberto Bulacio, Nildo Delgado y Daniel Mancuso.

En el mismo fallo de 479 carillas al que tuvo acceso Télam, los jueces revocaron las absoluciones a otros tres imputados, también ex policías bonaerenses, José Félix Madrid, Carlos Tarantino y Ángel Salerno y se ordenó que otro Tribunal Oral resuelva las condenas luego de convocar a una audiencia entre las partes.

Casación los encontró culpables de delitos como "privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público agravada por mediar violencia o amenazas, en concurso real con tormentos agravados por la condición de perseguidos políticos de las víctimas".

El veredicto había sido emitido el 26 de octubre de 2018 por el Tribunal Oral Federal 6 al término de un juicio realizado en los tribunales federales de Comodoro Py 2002.

Etchecolatz ya está condenado a prisión perpetua en otras causas por delitos de lesa humanidad y en el caso de "Puente 12" se lo encontró culpable como "autor mediato" de "homicidio agravado por alevosía" en trece casos.

Algunas de las víctimas fueron Eduardo Corvalán, Lila Epelbaum y Marta Angélica Taboada de Dillon.

También se lo condenó por tentativa de violación y abuso deshonesto a secuestradas en esos centros clandestinos.

El fallo de Casación fue firmado por los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.