
Luego de la demorada elección en el club de la rivera por la judicialización macrista, los socios y socias de Boca eligieron nuevo presidente. Como era de esperarse Juan Román Riquelme ganó por un amplio margen y el ex presidente Macri no concurrió ni a emitir su voto.
Lunes 18 de diciembre de 2023 | 08:09
Riquelme es el nuevo presidente Boca luego de una polémica elección judicializada por el macrismo para evitar que se lleven adelante los comicios. Con el 65% de los votos, el ídolo del club ahora será el titular del club más grande del país los próximos cuatro años.
Alrededor de las 10 de la noche, Andrés Ibarra, el candidato de Macri, reconoció la derrota pero aseguró que hubo manejos poco claros con el padrón. El argumento que utilizaron desde ese sector para evitar que Román se coronara en las urnas y continúe con la gestión al frente del club.
"Reconocemos que hemos perdido porque a esta hora, poco antes de las 23, todos los números indican que esa diferencia de casi 30 puntos es irrevesible", confirmó la derrota propia y verificó el triunfo de Riquelme su adversario, Andrés Ibarra.
Pero una muestra del desprecio que sienten desde el macrismo para con el club, es que el candidato a vicepresidente, y que reclamó elecciones “limpias” no fue ni a votar. Es posible que Macri haya pretendido evitar que un rechazo masivo entre los socios del club que se acercaron a sufragar.
La tibia respuesta de Macri nate una nueva derrota en las urnas fue replicar un mensaje de Ibarra. El abandono que hizo de las elecciones, del club y de su propio candidato fue total. Algo similar a lo que realizó en las elecciones nacionales.
Más temprano, el presidente de la Nación, socio activo 76.296 del club, votó en el postergado acto eleccionario. El mandatario fue reprobado por algunos socios boquenses.
Otro de los que tampoco concurrió a votar fue Mario Pergolini que se mostró polémico ante cada aparición de Román en los medios. Sin embargo, al momento de poner la cara y el voto el empresario no apareció por el club.
Lo que le queda al rejunte macrista es continuar festejando las derrotas de Boca y utilizar los medios a su favor para criticar la nueva gestión de boquense.
Finalmente, y sellando desde lo numérico y estadístico el valor histórico de este triunfo de la victoria Riquelme-Ameal, los 43.367 votantes de hoy superaron largamente a los 38.363 de las elecciones de 2019, cuando la fórmula inversa Ameal-Riquelme derrotó a las otras dos opciones conformadas por Christian Gribaudo-Juan Carlos Crespi y José Beraldi-Royco Ferrari.
Detrás de ella se ubica en el fútbol argentino el registro de los comicios de 2021 en River Plate con 19.833. Como para que esos aproximadamente 10.000 hinchas no tuvieran razones para festejar como lo hicieron en el propio playón boquense después que Ibarra reconociera que el ídolo futbolístico Riquelme es desde hoy y por cuatro años también el máximo dirigente "xeneize".
Pero por lo pronto, para mañana ya estará en marcha la primera medida del Román presidente: Diego Martínez, recientemente desvinculado de Huracán, será el nuevo entrenador boquense.