Desarrollo Territorial y Hábitat

"Tenemos 140 mil viviendas en construcción y ya entregamos más de 65 mil”, Macri, que en 4 años entregó solamente 15 mil"

Santiago Maggiotti, Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, pasó por el aire de Tarde sin fondo por FM La Patriada y declaró: “Hoy nosotros dentro de las 140 mil viviendas que estamos construyendo, lo dentro estamos haciendo de diferentes programas: aa a través del casa propia, del habitar comunidad, de Casa Activa, del desarrollo comunidad, del programa reconstruir. Esto es el puntapié inicial para que esta política pública quede vigente, esté el gobierno que esté”.

Jueves 17 de noviembre de 2022 | 08:16

“Las viviendas propias son el puntapié inicial para que esta política pública quede vigente, esté el gobierno que esté”

En cuanto a la transición en calma que realizó en el ministerio, expresó: “Nosotros vamos a continuar con todas las obras que inició Jorge Ferraresi, entramos juntos el mismo día a trabajar y siempre estuve cerca, ahora debo continuar con este proyecto de obra, tenemos 140 mil viviendas en construcción y ya entregamos más de 65 mil llaves”, y se diferenció con el gobierno anterior: “Si comparamos con la gestión de Macri, que en 4 años entregó solamente 15 mil viviendas, estamos haciendo un trabajo importante y este es el puntapié inicial para incentivar al sector privado y financiero, que trabaje en que la vivienda es un derecho que tienen que tener todos los habitantes”.

El Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación resaltó: “Nosotros entendemos que la rentabilidad de la vivienda para el Estado tiene que ser que cada uno tenga su casa, entendiendo que cuando como Estado construimos viviendas, no solamente generamos la posibilidad de la casa propio sino que también empleo en un círculo virtuoso que hace que se mueva la economía”.

REFLEXIÓN Un mundo nuevo, por Jorge Rachid

Por otro lado, Maggiotti aseguró que: “Vamos a trabajar con el sistema financiero también, que entiendan que el crédito hipotecario tiene que ser ajustado por el salario, para que no pierdan calidad de vida”, y de cómo se disciplina a ese sector remarcó : “Si bien no es un tema particularmente mío, porque se encarga el Banco Central, nosotros venimos teniendo charlas con bancos públicos para sacar un par de préstamos ajustados por salario, sería una prueba piloto para después expandirlo a otros bancos”

“Tiene que votar el congreso una ley que si la prueba evidente está bien, con la ley de alquileres yo soy de los que cree que debe haber una ley nacional pero que después cada intendente tiene que regular de manera que las jurisdicciones planifiquen su territorio” , desarrolló el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación sobre la ley de alquileres.

TODO BLINDADO - Corte, medios concentrados y tarifas, una trama de intereses ocultos

De cara a las elecciones del año que viene, Maggiotti explicó: “Nuestro frente electoral tiene que seguir trabajando para resolver el problema de los argentinos, cuando la gente nos dio su voto, nos dió el voto de confianza porque no estaba conforme como estaban manejando el país, nosotros mejoramos algunas de esas condiciones”, y habló de la posible candidatura de Alberto Fernandez: “Yo creo que no es el problema quien va a ser el candidato, yo como ministro tengo que generar mayor cantidad de viviendas para que el candidato que sea, tenga para mostrar todo lo que hicimos”.

Para cerrar la entrevista, Santiago Maggiotti concluyó: “Mañana voy a estar en Santa Cruz entregando viviendas con Alicia Kirchner y vamos a estar firmando un convenio, claramente si estaba en Buenos Aires iba”.

Para escuchar la nota completa:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ASÍ ARRANCAMOS

Denuncian lo que sería, el primer caso de corrupción de Javier Milei como presidente electo

"Milei ya metió la pata hasta el caracú". Aqui la denuncia del reconocido político, militante y ex Funcionario, Guillermo Moreno, sobre el viaje de Javier Milei a los Estados Unidos, donde el electo presidente habría caido bajo sospechas por las siguientes irregularidades:

HOY
VOLANTAZO

En campaña prometió dolarización pero se confirmó el cambio de rumbo con la llegada de Caputo a economía

La polémica designación de Luis Caputo como nuevo titular del Ministerio de Economía en el gobierno de Javier Milei genera incertidumbre y cuestionamientos sobre el rumbo económico que tomará Argentina. El regreso de Caputo, una figura controvertida del pasado económico reciente del país, marca un quiebre en las promesas de renovación planteadas por Milei durante su campaña electoral, desatando reacciones encontradas y tensiones en el ámbito económico.