VIVIENDAS VACÍAS EN CABA

Federación de Inquilinos: "Tenemos que juntar 38 mil firmas, seguramente lo vamos a lograr"

Gervasio Muñoz, Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional y Referente de Inquilinos Agrupados, se refirió al proyecto de Ley que prohíbe la vivienda vacía y sobre esto dijo: “En El censo del ´90 había 40 mil viviendas vacías en la Ciudad de Buenos Aires y en el censo del 2010 había 340 mil y seguramente en el censo de este año de una suma mucho mayor”.

Federación de Inquilinos:

Martes 04 de octubre de 2022 | 21:10

GERVASIO MUÑOZ ASEGURA QUE “VAN A LOGRAR JUNTAR LAS FIRMAS PARA TRATAR EL PROYECTO QUE PROHÍBE VIVIENDAS VACÍAS EN CABA”

Gervasio Muñoz, Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional y Referente de Inquilinos Agrupados, se refirió al proyecto de Ley que prohíbe la vivienda vacía y sobre esto dijo: “En El censo del ´90 había 40 mil viviendas vacías en la Ciudad de Buenos Aires y en el censo del 2010 había 340 mil y seguramente en el censo de este año de una suma mucho mayor”.

"En una ciudad donde se construye sin parar, donde hay vivienda más que hogares, el proyecto plantea que esas 34000 vacías ingresen al alquiler de viviendas".

"Presentamos un proyecto de ley que plantea que esas viviendas que están vacías por más de 90 días (salvo excepciones) ingresen al alquiler protegido"

NEGOCIOS INMOBILIARIOS PRO - BOMBA!! "Elsztain de IRSA, es dueño del Banco Hipotecario" "El hermano de Larreta es el CEO de IRSA"

"Tenemos que juntar 38 mil firmas, seguramente lo vamos a lograr" para tratar el proyecto que prohíbe las viviendas vacías en la CABA.

“Es normal para como funciona el mundo, exagerado para CABA”. “Tiene que ver con el sistema económico sumamente desigual”.

"Unos poquitos son dueños de todo y otros no somos dueños de nada".

"Hay una falta de regulación, un poder económico que está por encima del Estado y que es el que diseña las ciudades. También, hay un cambio de sector de lógica del sector económico que viene por las ciudades".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El diario íntimo de Luis Caputo: semana de tensión entre inflación, dólar y crisis financiera

La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou