ambiente

ACUMAR clausuró a una curtiembre por un vuelco irregular

Tras detectar un vertido de efluentes de color negro en la zona del arroyo San Martín, la Autoridad de Cuenca inspeccionó una curtiembre y la clausuró al constatar que era la responsable del vuelco clandestino

ACUMAR clausuró a una curtiembre por un vuelco irregular

Miercoles 17 de agosto de 2022 | 17:45

El equipo de fiscalización de ACUMAR, con el apoyo de Guardias Ambientales, Policía y personal del Municipio de Lanús, realizó un operativo a la altura del Puente Alsina en el que se detectó un vertido de efluentes de color negro con descarga en el arroyo San Martín, próximo a la desembocadura en el Riachuelo, motivo por el cual se inspeccionó a la curtiembre Villares y, tras detectar que el vuelco clandestino provenía de allí, se efectuó su clausura.

Luego de la detección de la mancha, en una recorrida del cuerpo de fiscalización de la Autoridad de Cuenca, se siguió el rastro del efluente levantando tapas de las cámaras de inspección pluviales, con maquinaria que facilitó el municipio, y se decidió realizar una inspección en la curtiembre Villares, ubicada cerca de la zona de la descarga. Una vez dentro de las instalaciones, se logró identificar el origen del vuelco.

“La fiscalización a los establecimientos de la Cuenca tiene una relevancia imprescindible para lograr los distintos objetivos del Plan Integral de Saneamiento Ambiental de ACUMAR. Identificar y sancionar a quienes incumplen la normativa es un paso adelante en el saneamiento del Riachuelo”, destacó el presidente del organismo, Martín Sabbatella.

La empresa curtidora forma parte de la nómina de agentes contaminantes declarados por el organismo. En esta oportunidad, se le aplicará una sanción adicional ya que se constató que volcaba sus efluentes líquidos de sus procesos de teñido de cueros sin tratamiento previo directamente al Riachuelo.

En cumplimiento de los objetivos del Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA), ACUMAR se encarga de controlar que los procesos productivos de las empresas de la Cuenca se ajusten a la normativa vigente, sancionar a quienes la incumplen y promover prácticas amigables con el ambiente.

En el caso de identificar situaciones irregulares, vuelcos, la existencia de un basural o situaciones de riesgo ambiental en la Cuenca, podés alertar a ACUMAR de manera virtual. En todos los casos es necesario indicar el motivo y la dirección exacta, mencionando altura, entre calles, barrio, partido y localidad, sin excepción.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
DURO

Carlos Maslatón: "Milei no entiende economía y su plan va a caer"

En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria…

HOY
entrevista

Matías Battista: «Parten de una inflación que no es real» – La crisis económica argentina desde dentro

¿Está realmente recuperándose la economía argentina? Matías Battista dice que no. Critica duramente los números oficiales del gobierno y advierte sobre el déficit fiscal oculto, la caída del consumo y la destrucción de la industria nacional.