inversiones

Argentina anuncia cuándo comenzará a fabricar baterías de litio en el país

El presidente Alberto Fernández visitó la primera planta de fabricación del país, que ha sido objeto de una inversión de siete millones de dólares

Argentina anuncia cuándo comenzará a fabricar baterías de litio en el país

actualidad.rt.com // Miercoles 17 de agosto de 2022 | 07:48

Argentina comenzará en diciembre a producir baterías de litio, según lo anunció este lunes el presidente de la compañía estatal Y-TEC (YPF-Tecnología), Roberto Salvarezza, quien detalló que la inversión total del proyecto asciende a siete millones de dólares.

La información se hizo pública en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a la planta industrial de fabricación de celdas y baterías de litio denominada UniLib, que se construye en la ciudad bonaerense de Berisso.

"El litio ya no es la energía del futuro, es la energía del presente. Nuestro país tiene la segunda reserva de este mineral a nivel mundial y no podemos conformarnos solamente con extraerlo, sino que tenemos que desarrollar la capacidad para industrializarlo, porque de eso se trata la verdadera soberanía sobre nuestros recursos naturales", afirmó el mandatario luego de la recorrida, consignó la agencia Télam.

Por su parte, Salvarezza señaló que el proyecto desplegado desde YPF, la empresa estatal de hidrocarburos y otras energías, apunta a un desarrollo "desde el salar hasta las baterías", con una "mirada de cuidado del ambiente y articulación social".

"Estamos avanzando rápidamente con la planta industrial", afirmó el exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación en declaraciones a Radio Nacional.

El funcionario añadió que en octubre estarán llegando los equipos y "en diciembre se iniciará la producción de celdas para las baterías de litio".

En la entrevista, Salvarezza destacó la "enorme" importancia que reviste el hecho de que Argentina se convierta en "jugadora" en la disputa geopolítica en torno a este recurso. "Es un camino que lleva su tiempo y lleva a la soberanía tecnológica tan importante", aseguró.

Más de la mitad de las reservas mundiales de litio, un metal estratégico para la economía del futuro, se encuentran en América Latina, y varios países de la región buscan acelerar la industrialización de este recurso. Bolivia, Argentina, Chile y México prevén celebrar una cumbre sobre el sector este año.

La planta UniLib es un emprendimiento conjunto entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología —a través del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet)—, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e Y-TEC, la empresa energética de gestión conjunta entre YPF y el mencionado organismo de ciencia.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Conmoción laboral

Intendenta de San Miguel de Tucumán realiza despidos masivos en la municipalidad

Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, toma la decisión de cancelar contratos de más de 2.500 empleados con la excusa de que ingresaron de manera irregular durante la gestión anterior y señalando un aumento desproporcionado de la planta municipal. Las…

HOY
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.