MEGA INVERSIÓN

Litio: gigante chino invierte casi u$s 1000 millones en Argentina para baterías

El mayor productor de materiales para baterías de litio, Ganfeng Lithium, anunció que compra Lithea por u$s 962 millones, una firma de Pluspetrol Resource con operación en Salta

Litio: gigante chino invierte casi u$s 1000 millones en Argentina para baterías

EL CRONISTA // Martes 12 de julio de 2022 | 11:59

El ‘oro blanco’ argentino vuelve a ser foco de inversiones. El gigante chino Ganfeng Lithium -el más grande en la producción de baterías de litio, entre otros componentes- anunció que compra Lithea por hasta u$s 962 millones .

Lithea posee derechos sobre dos lagunas de sal de litio en Salta (Pozuelos y Pastos Grandes) y es propiedad de LSC Lithium B.V., que a su vez pertenece a Pluspetrol Resource.

Pluspetrol entró a ese negocio cuando compró los activos locales de litio de la canadiense LSC Lithium Corporation en 2019, por casi u$s 85 millones, una firma que desde 2016 operaba proyectos de ese mineral en Salta y Jujuy. Dos años antes, la compañía había ingresado al sector cuando creó Litica Resources, para operar el joint venture (con el 60%) del área salteña de Salar de Arizaro, en la que LSC tenía el 40%.

El acuerdo que acaba de anunciarse por casi u$s 1000 millones se produce en momentos en que empresas se apresuran en asegurar recursos de litio a medida que la demanda del metal crece por expectativas de un fuerte incremento en la demanda de autos eléctricos.

De hecho, Ganfeng es un proveedor de litio apto para baterías para productores de vehículos eléctricos como Tesla, que ahora reforzará “el diseño de sus recursos de litio” y su autosuficiencia de recursos, según señaló la compañía china en un comunicado al regulador de acciones.

 

Carbonato de litio

El año pasado la producción global de litio subió un 21%, impulsada por una fuerte demanda de baterías de iones de litio de calidad industrial, según datos de la Encuesta Geológica de Estados Unidos (USGS).

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.

HOY
Economía

Entre luces y emociones: lo que hace único a un casino

Entrar en un casino es como cruzar la puerta hacia un universo paralelo. No importa si es un local físico lleno de alfombras llamativas, mesas brillantes y el sonido metálico de las fichas, o si se trata de una plataforma digital bien diseñada: la sensación de expectativa es la misma. Esa mezcla de entretenimiento, tensión y celebración instantánea tiene un magnetismo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo.