
El reclamo se realizó por la falta de respuesta del gobierno de Horacio Rodriguez Larreta ante las pesimas condiciones edilicias en las que se encuentra el establecimiento.
Redacción EnOrsai // Jueves 30 de junio de 2022 | 12:23
En el mediodía del día miercoles la comunidad educativa del Colegio Mariano Acosta realizó un frazadazo para exigir el arreglo de la caldera que, al estar rota, no calefacciona las aulas.
El acto tuvo la participación de docentes, estudiantes secundarixs, estudiantes terciarixs, y familias.
En la actividad se remarcó la exigencia al gobierno porteño de que realizen los arreglos necesarios para calefaccionar el edificio escolar y el pedido de un mayor presupuesto en infraestructura para realizar las obras necesarias en todas las escuelas de la ciudad.
Frazadazo en el Mariano Acosta. #ConFríoNoSePuedeEstudiar pic.twitter.com/FNH8Rkj446
— UTE (@utectera) June 29, 2022
«Nuestro colegio está pasando por una situación edilicia muy similar a la que pasa la mayoría de los colegios de Capital Federal, que es que no hay gas, que la electricidad no sirve o queda vieja, que se rompen las ventanas y nadie las repone y se caen vidrios», denunció Mariana Ruibal, presidenta de la cooperadora del Mariano Acosta.
«El estado edilicio en general es bastante malo. Hoy salimos a decirle basta a esta situación», aseguró Ruibal. El caso del Mariano Acosta se inscribe en la situación denunciada esta semana por la Multisectorial por la Escuela Pública, que advirtió que el 20% de las escuelas de gestión estatal de la ciudad de Buenos Aires tienen problemas edilicios y el 10% no tiene calefacción.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.