UNA MÁS...

Agencia de noticias a nivel mundial señaló a Viviana Canosa de publicar Fake News

La agencia internacional de noticias AFP verificó información transmitida por Viviana Canosa en su programa de televisión y la destrozaron.

Agencia de noticias a nivel mundial señaló a Viviana Canosa de publicar Fake News

Redacción EnOrsai // Jueves 26 de mayo de 2022 | 11:18

(Por Walter Onorato - @walteronorato) La Agence France-Presse (AFP) es la agencia de noticias más antigua y una de las principales del mundo junto con Reuters y Associated Press. La agencia tiene sede en París y cuenta con centros regionales en Washington D. C., Hong Kong, Nicosia y Montevideo, y oficinas en 110 países.

La agencia responde a la proliferación de falsas noticias en todos los soportes desde su sitio AFP Factual, una iniciativa que es la continuación del proyecto colaborativo CrossCheck de 2017 donde se verifican artículos de noticias en francés, inglés, español, árabe, alemán, portugués y ruso.

En este caso, AFP verificó una información lanzada por la periodista Viciana Canosa desde su cuenta de Twitter y los resultados no fueron muy alentadores.

"Circula un clip de un programa argentino cuya presentadora dice que el Congreso chileno aprobó una ley para cambiar la palabra “mujer” por “persona menstruante”. También cuenta que España otorgará bajas por “dolores menstruales”. Pero ambas afirmaciones son engañosas", iniciaban explicando la agencia internacional.

Agregando que "la iniciativa legal chilena, aún en discusión en el Parlamento, no pretende reemplazar la palabra “mujer” en términos generales. Este proyecto busca garantizar los derechos de las personas durante la menstruación, sean mujeres, hombres trans o personas no binarias."

 

"Por otro lado, la normativa española, también en trámite, está pensada para los casos de reglas "dolorosas e incapacitantes", y para obtener el permiso será necesario un certificado médico."

El gabinete de prensa del Ministerio de Igualdad aseguró a AFP que las mujeres que tengan una menstruación “incapacitante” podrán pedir la baja si la acreditan a través de un “certificado del médico de cabecera o especialista”.

De esta manera la AFP explicó que existen distintas patologías que pueden provocar que la paciente padezca reglas dolorosas e incapacitantes pero se remarcó que una regla sana no duele, ni incapacita.

La periodista Canosa desde su programa de televisión había asegurado que “planean una ley que otorga días de licencia al mes por ‘dolores menstruales’”. Después de leer el titular de la noticia, Canosa menospreció los cuadros médicos graves por dolor de regla y afirmó: “Las mujeres no somos víctimas de nada. ¿Vamos a putear ahora porque menstruamos? Gracias a la menstruación tenemos el privilegio de ser madres”.

Los dichos de Canosa no pasaron inadvertidos por AFP, que es una agencia de información mundial que ofrece cobertura de la actualidad sobre difirentes temáticas con una red de periodistas en más de 151 países.

Desde el sitio web donde la agencia internacional amplía las explicaciones de las fake news, marcaron que el vídeo compartido en redes sociales el 16 de mayo de 2022, la presentadora argentina de televisión asegura que el Congreso de Chile aprobó “un nuevo proyecto que reemplazará la palabra ‘mujer’ por ‘persona menstruante’”.

Sin embargo AFP Factual corroboró que en ninguna parte del proyecto de ley se habla de reemplazar la palabra “mujer” en toda la legislación chilena.

También señalan que Canosa también afirma que España planea una ley que “otorga días de licencia al mes por ‘dolores menstruales’”. Sin embargo, ambas afirmaciones son engañosas.

La iniciativa legal chilena, que aún está en discusión en el Parlamento, no pretende reemplazar la palabra “mujer” en términos generales, mientras que la normativa española, también en trámite, se refiere a las mujeres que padezcan una menstruación “incapacitante”, acreditada con un certificado médico.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.