generadores de odio

No paran nunca: Kicillof desmintió una nueva Fake News

El mandatario aclaró que se trata de "una foto retocada que era claramente falsa" pero que fue replicada en redes "para generar indignación y odio"

No paran nunca: Kicillof desmintió una nueva Fake News

Jueves 28 de abril de 2022 | 11:21

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, desmintió hoy una noticia falsa que circula en redes sociales en la que se le atribuye supuestas declaraciones contra sectores vinculados al agro.

"Desde hace varios días muchísimas cuentas macristas, entre ellas la de @spitta1969 y @DianaMondino, difundieron una noticia falsa, a partir de una imagen en la que se adulteraba, de manera burda, mis dichos", expuso el mandatario en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Allí, posteó una captura de pantalla en la que se lo ve en un programa de televisión del canal Crónica, junto al periodista Samuel "Chiche" Gelblung, con un videograph que le atribuye los dichos: "No necesitamos del campo, nosotros tenemos supermercados".

El mandatario aclaró que se trata de "una foto retocada que era claramente falsa" pero que fue replicada en redes "para generar indignación y odio".

"Lo de siempre: nosotros trabajando y ellos mintiendo", remarcó Kicillof.

Aquï debajo los "pobres inocentes" que se creen estas operaciones:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.