renta inesperada

Vidal salió a defender a los millonarios con datos mentirosos y Anibal Fernández la desenmascaró

La ex Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, hoy Diputada por la Capital, Mzaría Eugenia Vidal cuestionó la posible medida del Gobierno nacional, pero la respuesta del funcionario fue contundente en las redes y Anibal le contestó con mucha altura

Vidal salió a defender a los millonarios con datos mentirosos y Anibal Fernández la desenmascaró

Martes 19 de abril de 2022 | 10:04

El llamado "impuesto a la renta inesperada", un anuncio a medias que hizo el presidente Alberto Fernández este lunes, se aplicaría a quienes, debido al contexto internacional de la guerra entre Rusia y Ucrania, tuvieron un alza de precios de venta de sus productos.

El tributo, que busca generar una mejor distribución de la renta, afectaría directamente a las grandes productoras y comercializadoras de alimentos, que fueron las más beneficiadas a lo largo de estas últimas semanas.

LA POSTA Protesta por retenciones: "es una cuestión política-ideológica, no económica"

Como era de esperarse, la medida fue cuestionada por la oposición, principalmente la dirigencia de Juntos por el Cambio. Por caso, María Eugenia Vidal, escribió un mensaje tras el anuncio.

"El impuesto a la "renta inesperada" se llama ganancias. Dejen de tomarnos el pelo. Ya lo pagamos junto con otros 164 impuesto más", publicó la ex gobernadora.

Acto seguido publicó una extensa lista de tributos que se aplican a lo largo y a lo ancho de todo el territorio nacional, sin ningún tipo de especificación acerca de a quiénes corresponde pagarlos, o cuál es el origen de dichos impuestos.

Quien salió a contestarle directamente es el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, que en sólo un breve mensaje le remarcó cómo su propio espacio podría cambiar lo que estaba criticando: "El que no sabe y no sabe que no sabe, suele hacer estas cosas".

"Muchos de los tributos que se enumera, son competencia de la legislatura de GCBA. Alli tienen mayoría automática, ¿por qué no hacen lo que predican?", agregó.

Fuente: datadiario

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
MILEI LO HACE

El PAMI en crisis: más de 250 despidos y un ajuste que perjudica a los jubilados

El sindicato de trabajadores del PAMI denunció una nueva ola de despidos en la obra social, afectando a más de 250 empleados. Hernán Corredoira, secretario general del sindicato, advirtió que estos ajustes ponen en riesgo la atención de los jubilados y jubiladas.

HOY
NO LA VE

El colapso de la siderurgia en Mendoza: La empresa Ferroglobe apaga sus hornos por la recesión y la caída de consumo

La industria siderúrgica argentina atraviesa un momento de crisis alarmante. Ferroglobe, la emblemática planta de ferroaleaciones ubicada en Luján de Cuyo, Mendoza, anunció la suspensión de sus operaciones desde febrero, siguiendo el destino de otras empresas como Acindar.