
Los países occidentales bloquearon cerca de la mitad, o unos 300.000 millones de dólares, de las reservas de oro y divisas de Rusia, declaró el ministro de Finanzas, Antón Siluánov.
Domingo 13 de marzo de 2022 | 10:16
PETROPÁVLOVSK-KAMCHATSKI, RUSIA (Sputnik) — "Esto es aproximadamente la mitad de las reservas que teníamos. Nuestra cantidad total de reservas es de unos 640.000 millones de dólares y alrededor de 300.000 millones de reservas ahora están en un estado en el que no podemos usarlas", dijo Siluanov durante una entrevista con el canal Rossiya 1.
Según el titular, Rusia, pese al congelamiento de sus reservas, planea cumplir sus obligaciones y seguir pagando sus deudas, pero lo hará en rublos hasta que no se descongelen los fondos que le pertenecen.
"Sabemos que tenemos una parte de las reservas de oro en la moneda China, en yuanes. Y vemos cuánta presión ejercen los países occidentales sobre China para limitar el comercio mutuo (...). Por supuesto, existe una presión para restringir el acceso a las reservas en yuanes", destacó Siluánov, agregando que Moscú actualmente espera ampliar su cooperación con Pekín ante el cierre de los mercados de Occidente.
Numerosos países occidentales empezaron a imponer sanciones contra Rusia después de que el presidente, Vladímir Putin, reconociera el 21 de febrero las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk como Estados soberanos y tres días más tarde lanzara una "operación militar especial" en Ucrania, alegando que ambas repúblicas solicitaron ayuda frente a la agresión de Kiev.
En un caso sin precedentes, las restricciones individuales se extendieron al mandatario ruso y el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.
Las sanciones sectoriales, también por primera vez, incluyen la desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT, la paralización de las reservas internacionales de su Banco Central y el cierre del espacio aéreo para las aerolíneas rusas.