PAPELÓN

El diputado Waldo Wolff y un insólito posteo en Twitter

El diputado nacional se subió a un posteo de un usuario y así protagonizó un papelón en la red social Twitter.

El diputado Waldo Wolff y un insólito posteo en Twitter

Redacción EnOrsai // Martes 01 de junio de 2021 | 18:18

El diputado rozando la ridiculez pública. En esta oportunidad el diputado nacional arremetió contra el canal de noticias C5N, medio al que ataca a pesar de presidir la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja.

Desde su cuenta oficial de Twitter escribió lo que sería una típica fake news, de no ser que se trató de un simple ejemplo de falta de comprensión de texto. Afirmó que el medio televisivo promovía la destrucción de la provincia de Córdoba.

 

 

Podría interpretarse como el posteo de un usuario de Twitter que ni siquiera vio el video donde el periodista y conductor Diego Iglesias hacía referencia de la avenida Córdoba y no de la provincia mediterránea.

Luego del posteo Wolff fue objeto de burlas.

Y la cosa no terminó sólo ahí... increíblemente fue levantado y reproducido por un medio cordobés.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.