El Secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación declaró que hay que asumir que perdimos 57 mil argentinos y hay millones de infectados. Hay muchos Argentinos que aprendieron a tenerle respeto a esto y señaló que el virus tiene dos soluciones: la vacunación y la distancia física.
Redacción EnOrsai // Martes 20 de abril de 2021 | 22:06
Jaime Perczyk, Licenciado en Educación Física por la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y especialista en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) realizó declaraciones con Andrea Recúpero en AM 530, Somos Radio.
Señaló, en el programa "La Vuelta Completa" que “es muy fácil el discurso de Larreta, que en realidad es el de Macri. Hay que asumir que perdimos 57 mil argentinos y hay millones de infectados, la humanidad perdió”.
También indicó que “las medidas que toma el Gobierno son medidas defensivas. Si todo es prioritario no hay prioridades, tenemos un problemón. Hay un virus que nos está cagando a bailes”.
"Hay que vacunar e intentar moverse menos porque al virus lo llevamos nosotros” y subrayó que “nadie quiere restringir a nadie, pero el tema es que nos vamos a morir”.
Precisó que “la discusión no es educativa, es sanitaria. Quieren instalar una discusión educativa que es falsa.” “A la escuela hay que ir, creemos en la presencialidad, estamos discutiendo política sanitaria, no sobre educación”.
Perczyk declaró que “no creo en la política del miedo pero se está muriendo nuestra gente. Esto tiene secuelas, hay gente que le cuesta meses retornar”, y agregó que “el pueblo tiene que tomar conciencia de que esto está sucediendo, hay que estar más tiempo solo, verse menos. Es lo que hay que hacer”.
“La política sanitaria parte de arriba pero tiene que llegar abajo”.
Indicó que “hay muchos Argentinos que aprendieron a tenerle respeto a esto, hay que hacer que la gente que la pasó mal lo diga” y remarcó que "a los que les pasa el virus, la pasan horribles. Solo peleando por una bocanada de oxígeno”.
“Que hayan tantos jóvenes internados, también tiene que ver con el éxito de la vacunación. En poco tiempo se terminará de vacunar a toda la población mayor de 60 años y al personal de salud”.
Además explicó que “el virus tiene dos soluciones: la vacunación y la distancia física. Hay que comunicar que estamos vacunando y que no hay que encontrarse”. “Se sabe que hay muchos asintomáticos, muchos tienen una gripe, muchos la pasan muy mal y hay un grupo que se muere. La gente tiene derechos pero vive en sociedad y lelvan y traen el virus”.
Finalizó comentando que en “las universidades decidimos seguir en modo de distancia y hacer lo que el año pasado no pudimos hacer”.