El psicoanalista y escritor Jorge Aleman declaró que "la pandemia no puede ser tratada fuera de la lógica del mercado y como una experiencia colectiva y como una experiencia solidaria y si dejan pasar esto es una derrota política." También se refirió a la oposición indicando que ellos "tienen que imponer como sea la lógica del mercado" sin importar "los muertos que hayan"
Redacción EnOrsai // Martes 20 de abril de 2021 | 14:07
Jorge Alemán conversó con el Profe Javier Romero? en su programa "Abrí los Ojos" por la am1030 Radio Del Plata. El psicoanalista y escritor argentino expresó que "siempre, hasta en los tiempos de mayor infortunios y penurias hay que tratar como modo de resistencia incluso, buscar el rincón en donde la poesía habita."
La pregunta siempre es, "porque poesía en tiempos de horror, pero así fue, se ha leído poesía en los campos de concentración , se ha leído poesía en las barricadas, se ha leído poesía en los instantes antes de morir, bueno, tiene que estar ahí, la poesía es un modo de la dignidad.
El plan del 76 es el ingreso definitivo al neoliberalismo, es el plan de desmantelar la Argentina industrial.
Sobre la pandemia Jorge Aleman se refirió a que "tienen que poner de manifiesto claramente que la batalla la tienen ganada el mercado, hayan lo que hayan muerto. No pueden perder, la pandemia no puede ser tratada fuera de la lógica del mercado y como una experiencia colectiva y como una experiencia solidaria y si dejan pasar esto es una derrota política." Continuó el intelectual explicando que "tienen que imponer como sea la lógica del mercado", reiterando, "hayan los muertos que hayan".
Sobre la situación en la Ciudad de Buenos Aires indicó que "Larreta el otro día mintió de entrada, porque dijo que consultaron los expertos internacionales, no. Si los expertos internacionales ven el estado epidemiológico de la Ciudad de Buenos Aires no permiten la apertura de los colegios. Los de los piases occidentales mas conservadores y a la derecha."
????[#AbriLosOjos] Jorge Alemán (@JorgeAleman1951), Psicoanalista y escritor, en comunicación con @romerodiario
— Del Plata AM1030 (@RadioDelPlata) April 20, 2021
????AM1030
????1123401030
???? https://t.co/rQG1ZJ5CKN pic.twitter.com/Ox7jAPdAYs
Aleman también se refirió a que "falta la construcción oponiendo a la educación como si el gobierno quisiera no resolver la salud publica, sino un problema con la educación, que ellos mismos abandonaron de entrada. La cuestión de fondo ahí es que ellos quieren hacer prevalecer antes que una ética de cuidado las exigencias del mercado."
"En esta historia de la pandemia lo que podría empezar a pesar es que la humanidad entienda que no sobrevive al capitalismo porque la cuestión de fondo es que el mundo se va a volver insostenible, la vida se va a volver insostenible, no se si este es el final, espero que no."
Concluyó reflexionando que "si ganan ellos, si incluso sigue ganando la idea que no hay otro valor que los valores que proceden del mercado no creo que el planeta aguante, no es eterno, ya ha llegado los días en donde las señales ya están."