EDUCACIÓN

Adriana Puigross, Docente, Asesora del Presidente: "Para educarse hay que estar vivo y sano"

La educadora Adriana Puigoss expresó que para poder educarse "hay que estar vivo y sano, la discusión entre salud y educación es absurda. Entre otras cosas indicó que “queremos que los chicos estén sanos y no contagien” y recalcó que duda “mucho de los datos del GCBA, deberían decir cuáles son las fuentes y cuál es el equipo de investigación que les proporciona esos datos. Hay una guerra de datos”.

Adriana Puigross, Docente, Asesora del Presidente:

Redacción EnOrsai // Lunes 19 de abril de 2021 | 21:00

Puigross realizó declaraciones con Andrea Recúpero en Somos Radio, AM 530 en su programa "La Vuelta Completa" donde expresó que "es elemental que para poder educarse hay que estar vivo y sano, la discusión entre salud y educación es absurda. Para educarse hay que estar vivo y sano”.

Precisó que “los que tienen la palabra son los sanitaristas” y que “todos queremos que se vuelva a las clases presenciales en algún momento”.

La pedagoga indicó que “son absurdos, hay que ver qué concepción tiene Acuña. Si es que la tiene” y agregó que “si los chicos van a estar enfermos, tener escuelas del COVID, si van a contagiar a alguien, si van a vivir la muerte de un familiar; probablemente tengan obstáculos mucho más serios que quedarse en su casa” afirmando que “el chico que se queda en casa aprende lo que es la solidaridad”.

Sobre el discurso de Alberto Fernández remarcó que "fue pedagógico, una fuerte carga político–pedagógica. Estuvo dando una lección sanitaria, es un gran mensaje”. En cambio “el mensaje de Larreta es lo contrario a pedagógico, es errado y torcido. Tiene la intención de descalificar a todos los demás”.

“El GCBA tiene una mala política con el sector privado que es mayoría en CABA”. “El Gobierno Macrista ha intentado reducir en lo posible el sistema de educación pública”. “El GCBA tiene una política equivocada, dicen cosas que no son verdades. Los chicos en las escuelas se contagian, hay problemas con el transporte”.

Puigross  afirmó que “queremos que los chicos estén sanos y no contagien” y recalcó que duda “mucho de los datos del GCBA, deberían decir cuáles son las fuentes y cuál es el equipo de investigación que les proporciona esos datos. Hay una guerra de datos”.

En el programa de Andrea Recúpero, que se emite de lunes a viernes de 18 a 20 hs., Adriana Puigross continuó señalando que “hay unas 20.000 vacantes menos, que están consideradas respecto a la población de la ciudad, no respecto a los trabajadores que vienen a la ciudad”. “El cálculo que hace la ciudad debería ser sobre los alumnos que querrían estar en las escuelas públicas. Tiran números sin fundamentos”.

También dijo durante la entrevista que “los chicos viajan juntos en el transporte escolar, entran a la burbuja y vuelven al transporte escolar”. “Es impresionante la aglomeración en las entradas y salidas”. “Una cosa que daña es que hayan mensajes confusos. El GCBA interrumpe el mensaje del Presidente, la oposición boicotea las políticas para combatir la pandemia”.

Finalmente indicó que “esta Pandemia se combate con solidaridad social” subrayando que "la actitud del GCBA es un boicot a la Constitución Nacional".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.