macrismo feroz

7 de cada 10 porteños rechazan el tarifazo de Larreta

El tarifazo que ordenó Horacio Rodríguez Larreta en este 2021, con incrementos en peajes, boleto de subte, la VTV y taxis, es rechazado por la gran mayoría de los porteños, 7 de cada 10, según una encuesta de Proyección Consultores

7 de cada 10 porteños rechazan el tarifazo de Larreta

Domingo 10 de enero de 2021 | 11:19

El trabajo se realizó entre el 2 y el 4 de enero y también da cuenta que las principales preocupaciones de los vecinos pasan hoy por la salud, la inflación y la situación laboral. También valoran ciertas áreas de la gestión de Vamos Juntos, como Espacios verdes (+68,5%), Espacio público (+67%), Transporte público (+64,6) y Obras (+59,7%). Mientras que aquellas que tienen peor valoración son Vivienda (-52,9%), Educación (-47,3%), Gestión económica respecto a la pandemia de Covid-19 (-46,7%) y Políticas para sectores vulnerables (-46,2%).

SERÁ ESCÁNDALO? La plata de la Coparticipación de Larreta se va en financiar el Poder Judicial de la Ciudad

Asimismo, se contempla en el documento la disputa por la coparticipación. En ese ítem, el 57,3% de las personas está en desacuerdo con la decisión del Gobierno Nacional.

El sociólogo y director de la encuestadora, Manuel Zunino, indicó con respecto al fuerte incremento de tarifas que “la valoración es negativa en todos los sectores, es más del 70%. Ahí no hay dudas, no es ni una cuestión ideológica, ni etaria, ni ninguna variable incide en la desaprobación de esa decisión. Es contundente, comparado con los otros temas que medimos es lo que tiene mayor rechazo. Aproximadamente el 35% de los encuestados son votantes del Frente de Todos y el 70% lo rechaza, es decir que hay una crítica transversal a la decisión por los votantes de todos los espacios”.

Vale destacar que el ajuste también responde a decisión del Gobierno porteño de multiplicar sus estrategias recaudatorias para compensar el recorte de coparticipación definido por la Casa Rosada. En ese sentido se explican el nuevo impuesto de 1,2% a las compras con tarjetas de crédito y los fuertísimos aumentos a las multas de tránsito, el estacionamiento medido y la verificación técnica de vehículos, entre otros.

Fuente: informepolitico.com.ar

UN “FAVORAZO” DE MACRI  Paula Penaca, Diputada Nacional: "Los fondos extra a CABA eran un vuelto que se quedaba Larreta"

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

HOY
la derecha mata

Desamparo y ajuste: el reclamo urgente del Foro de Discapacidad ante el abandono del Gobierno

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a una conferencia de prensa este lunes 7 de abril a las 10:00 AM en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para exigir que el Congreso trate de inmediato el proyecto de ley “Discapacidad en Emergencia”