Sergio Choque, Presidente de la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia, aseguró que “nuestra primera consigna va a ser conciliar a los bolivianos. No vamos a discriminar a ninguna clase social”, y fue determinante: “Ni venganza, ni perdón, ni olvido: justicia".
Lunes 19 de octubre de 2020 | 10:55
Además, manifestó: “Me siento con el deber cumplido y la conciencia tranquila”, agregó. En este sentido, señaló que “en estos 11 meses vivimos momentos muy tristes, muy estresantes, rodeados de tanques y grupos paramilitares. Se está devolviendo la democracia al país”, y fue contundente en que ”queremos vivir en democracia”, durante una entrevista en Salvemos Kamchatka por FM La Patriada.
“SE ESTÁ DEVOLVIENDO LA DEMOCRACIA AL PAÍS”
Para choque, ”el resultado que se muestra es el trabajo del Movimiento al Socialismo durante los 14 años que estuvo Evo Morales en el Gobierno”. También, subrayó que ”me parece positiva la actitud de la presidenta transitoria de Bolivia. Jugamos con su árbitro y ganamos, así que no puede haber dudas del resultado”, e indicó que “en su gestión cometieron muchos ilícitos, actos de corrupción, asesinaron personas. Para mí fueron nuestros principales jefes de campaña porque con cada paso que daban el pueblo daba más apoyo al MAS”.
Al respecto de la elección, declaró que “no hay dudas del triunfo que obtuvo el Movimiento al Socialismo en las urnas”, y advirtió que “no estuvimos en contacto con ninguno de los candidatos de la derecha, ni con la OEA”.
“NUESTRA PRIMERA CONSIGNA VA A SER CONCILIAR A LOS BOLIVIANOS”
Por otro lado, expresó que “felizmente hasta el momento no hay ningún incidente. Parece que todos vamos a respetar el voto que emitió el voto boliviano”. Y reiteró que “vamos a trabajar en buscar la reconciliación de todos los sectores sociales”.
El Presidente de la Cámara de Diputados boliviano consideró que “fuimos referentes de Latinoamérica y un ejemplo internacional”. Y adelantó que “seguramente Luis Arce va a empezar a reunirse con los movimientos sociales y diferentes espacios políticos”.
La entrevista completa:
Por último, aseveró que “no estimo que Evo Morales pueda volver pronto. Seguro su retorno llevará un proceso”. “Pesan varios procesos sobre Evo Morales que fueron armadas, por lo que no creo que pueda volver a Bolivia en lo inmediato”, concluyó.
Recibimos este resultado con humildad y muchas ansias de continuar con el proceso que hemos desarrollado durante 14 años.
— Sergio Choque Siñani (@Sergio_Choque_S) October 19, 2020
La fe depositada por la población será nuestra fuerza para luchar por una Bolivia mejo. pic.twitter.com/rIGlnMP1WO