preocupación

El Tribunal Electoral boliviano resolvió no dar datos preliminares de la elección de mañana

A diez horas del inicio de las elecciones generales de Bolivia el Tribunal Supremo Electoral anunció esta noche que ante el clima de polarización política no utilizará el sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre) y únicamente se remitirá al cómputo oficial.

El Tribunal Electoral boliviano resolvió no dar datos preliminares de la elección de mañana

Sábado 17 de octubre de 2020 | 22:42

"El Tribunal Supremo Electoral ha decidido el retiro del sistema de Difusión de Resultados Preliminares de la jornada de votación, no deseamos generar incertidumbre en un clima de alta polarización política, de susceptibilidad y de desconfianza", afirmó el presidente del TSE, Salvador Romero.

De esta forma, señaló Romero, los resultados de la votación de los comicios de mañana se fundarán "exclusivamente" sobre el sistema de cómputo oficial que será transparente, seguro y verificable, aseguró.

El TSE reemplazó en marzo de este año el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), en el que las actas de mesa se fotografiaban y se remitían por internet para elaborar el escrutinio provisional, por el Direpre, que según las críticas lentifica el proceso y puede propiciar la difusión de resultados parciales que enciendan la mecha de alguna reacción.

El Direpre también encontró críticas entre algunos de los veedores del comicio, como la representante de la Unión Europea María Teresa Mola Sainz.

"Yo creo que era mejor el sistema que se tenía anteriormente (TREP), donde se mandaba las fotografías (de las actas de mesa) directamente, porque todos sabemos que cuando una cosa sale de un sitio y llega a otro en medio pueden pasar muchas cosas", afirmó Mola Sainz.

También el diputado del Parlasur Oscar Laborde había señalado en las últimas horas sus reparos ante el sistema de recolección de datos para el escrutinio provisorio.

"Estamos preocupados por la rapidez con que algunos quieren hacer aparecer los resultados. El Direpre es una herramienta, pero el escrutinio final es el oficial", señaló el legislador regional argentino.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción,…