RUTA DEL DINERO

La trama de la corrupción en discapacidad: audios, laboratorios y vínculos con el poder

De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial.

Denuncian más casos de corrupción en el gobierno libertario de Javier Milei y sus secuaces

Denuncian más casos de corrupción en el gobierno libertario de Javier Milei y sus secuaces


EnOrsai // Jueves 21 de agosto de 2025 | 13:56

Un entramado de contratos millonarios, laboratorios, audios filtrados y denuncias penales revela una profunda crisis institucional: el manejo irregular de fondos para discapacidad salpica a altos funcionarios, empresarios y legisladores. El caso, que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad, la droguería Suizo Argentina y a nombres del círculo de Milei y Menem, escala en la Justicia y el Congreso, mientras cientos de pacientes quedan a la espera de respuestas.

De la denuncia a los audios: ¿cómo funciona el circuito?

  • La denuncia inicial (agosto 2024) apuntó a contrataciones por $30.000 millones sin licitación entre ANDIS y Suizo Argentina –droguería relacionada con la familia Kovalivker, y presunto vínculo con los Menem.
  • Audios del exdirector de ANDIS revelan triangulación en los pagos, reparto de coimas (3-5-8%); el propio funcionario reconoce haber advertido de la maniobra al presidente Milei, sin respuesta.
  • Empresarios del sector habrían financiado campañas y mantenido conexiones directas con referentes nacionales.

Contextos similares se han dado internacionalmente: la corrupción en salud y discapacidad ha motivado escándalos y reformas en Brasil, España y México en la última década.

El rol de laboratorios y cámaras empresarias

Los informes señalan cómo laboratorios de menor porte se vuelven esenciales para el giro de fondos y “transferencia” de comisiones. La Cámara de laboratorios SILFA expresó su alineamiento con la lógica de “menos Estado, más libertad”, pero la causa revela la urgencia de transparentar el vínculo público-privado y restaurar controles.
Página/12: la nueva denuncia y los audios claves

Infografía: Mapa rápido de la trama ANDIS
Entidad/PersonaAcusación / Rol
ANDIS Contrataciones irregulares; falta de controles
Suizo Argentina (Kovalivker) Laboratorio: receptor de fondos, pagos paralelos
Familia Menem Supuesto vínculo directo; visitas y lazos personales
Karina Milei / Secretaría Presidencia Citada en chats y audios como destino final

Fuente: C5N, Página/12, presentaciones judiciales

¿Cuál es el contexto político y social?

  • La reacción oficial incluyó limitar funciones del principal implicado, sin desvinculación completa.
  • El Congreso debate una interpelación a Karina Milei y a los principais funcionarios del área. Se reclaman auditorías y respuestas concretas.
  • El escándalo revive el fantasma de otras causas impunes: Libra y comedores escolares bajo investigación, aun sin avance sustantivo.
  • Dirigentes como Esteban Paulón y Leandro Santoro exigen al Parlamento respuestas institucionales y transparencia.

Leé en Enorsai el avance judicial del caso Dalbón vs. Karina Milei

¿Quién controla, quién responde?

El caso ANDIS pone en cuestión el uso y control del gasto en áreas vitales, más aún cuando el propio oficialismo justificó recortes en discapacidad alegando "corrupción heredada". La sociedad demanda responsabilidades políticas y condena la instrumentalización de poblaciones vulnerables para negocios multimillonarios.

Reflexión final

El escándalo de la discapacidad revela hasta qué punto la crisis institucional y la impunidad pueden degradar la vida democrática. Si el Congreso y la Justicia fallan, el daño social será irreparable.
Dejanos tu comentario debajo o escribinos a enorsaionline@gmail.com

Preguntas frecuentes sobre la corrupción en discapacidad

¿Qué es la denuncia por corrupción en discapacidad?

Se trata de compras sin licitación, triangulación de pagos, coimas y contratos irregulares entre ANDIS, laboratorios y funcionarios vinculados al oficialismo. Ver detalles

¿Quiénes están implicados en la causa?

Exfuncionarios de ANDIS, la droguería Suizo Argentina, miembros de la familia Menem y Karina Milei, según audios y denuncias periodísticas y judiciales.

¿Cómo reacciona el Congreso ante el escándalo?

Diputados y senadores piden la interpelación de Karina Milei y piden auditorías y sanciones a los responsables políticos. Más coberturas en C5N.

¿Qué papel jugaron los laboratorios en las maniobras denunciadas?

Laboratorios chicos y cámaras empresarias se beneficiaron como intermediarios en la transferencia de fondos y coimas, según las investigaciones judiciales y periodísticas.

¿Por qué es grave la crisis en discapacidad?

La corrupción afecta directamente fondos vitales para personas con necesidades prioritarias, y debilita el contrato social y la confianza en el Estado.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
RUTA DEL DINERO

La trama de la corrupción en discapacidad: audios, laboratorios y vínculos con el poder

De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial.

HOY
TECH

Transformando el diagnóstico, tratamiento y gestión sanitaria a través de la tecnología avanzada

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta real y efectiva dentro del campo médico. Desde el análisis de imágenes hasta la personalización de tratamientos, su aplicación está revolucionando la forma en que se cuida la salud y se administran los sistemas sanitarios. Este artículo explora las formas en que la IA ya está impactando la medicina en la actualidad