IRRESPONSABILIDAD TOTAL

Nutricionistas bonaerenses denuncian a Santiago Maratea por promoción indebida de productos para bajar de peso

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta, exigiendo una retractación por recomendar un té con supuestas propiedades para adelgazar

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta


EnOrsai // Jueves 14 de agosto de 2025 | 11:06

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires denunció al influencer Santiago Maratea por accionar agraviante, irresponsable e intrusivo. A través de una carta documento, la entidad le exigió retractarse de los dichos y expresiones vertidas en sus redes sociales, principalmente en Instagram.

 

La base legal de la denuncia

“Tomamos esta decisión porque, como establece el artículo 12 de la Ley de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), no se puede sugerir el consumo de productos dietéticos o dietarios cuando no sos ni médico ni nutricionista”, señaló Laura Salzman, licenciada en Nutrición y presidenta del Colegio.

Según Salzman, el alcance masivo de influencers puede llegar a públicos vulnerables, generando riesgos para la salud si se promueven productos sin considerar las particularidades de cada persona.

Patricia Bullrich defendió a su pollo Maratea criticando el fallo de la IGJ y Nissen la cruzó duramente

El té promocionado y las declaraciones polémicas

El Colegio acusó a Maratea de promover intrusismo profesional y denigrar a nutricionistas matriculados tras promocionar un té para bajar de peso. En un reel de Instagram, el influencer afirmó que el producto “ayuda a usar los carbohidratos como energía y evita picos de glucosa”, concluyendo con una crítica directa a “ciertos nutricionistas arrogantes”.

La respuesta del Colegio de Nutricionistas

“Es una acción intrusista. Maratea se mete en un tema que, porque cree que su experiencia es favorable, lo mismo va a ocurrir con el resto. Esto es muy irresponsable y desde el Colegio no lo podemos permitir. Tenemos que defender la salud de las personas porque es nuestro rol y parte de nuestra ética profesional”, sostuvo Salzman.

Publicidad encubierta y responsabilidad social

La presidenta del Colegio advirtió que detrás de este tipo de recomendaciones suelen estar empresas farmacéuticas y alimenticias que eligen influencers como canales rápidos y masivos para llegar al público. “Nuestro deber es cuidar a la población”, concluyó.


Fuente: Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota