La posta

Alberto Fernández: “Después de las marchas crecieron los contagios”

El presidente participó este sábado de #SDTV en C5N y no se calló nada. Ratificó los dichos de Macri sobre "dejar que mueran los que tengan que morir"

Alberto Fernández: “Después de las marchas crecieron los contagios”

Por Portal de Noticias // Lunes 31 de agosto de 2020 | 09:33

Cada vez que hubo una marcha, 15 días después crecieron los contagios

El presidente Alberto Fernández advirtió esta noche que la situación por el coronavirus en el país “sigue siendo crítica”, admitió que “hubiera preferido esperar un poco más” para abrir los bares en la ciudad de Buenos Aires que podrán atender en mesas al aire libre y sostuvo que “cada vez que hubo una marcha, 15 días después crecieron los contagios”.

En declaraciones al programa “Sobredosis de TV”, el mandatario sostuvo que “le han hecho creer a la gente que el riesgo al aire libre no existe y no es así; el riesgo, es menor, pero existe” y reveló que le pidió al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta “ser muy estrictos en los protocolos” de los bares y restaurantes que podrán atender en mesas al aire libre, a partir del próximo lunes.

“Yo hubiera preferido esperar un poco más. El jefe de Gobierno porteño me planteó una presión muy grande de parte de los comerciantes. Pero no quiero cargar la responsabilidad sobre él porque es una decisión que tomamos en conjunto”, dijo el presidente.

Además, contó detalles de la reunión que mantuvieron ayer en la residencia de Olivos: “Lo discutimos mucho con Rodríguez Larreta y entiendo que para la ciudad la gastronomía es una actividad muy importante. La idea inicial era abrir 8 mil bares y restaurantes para que pudieran atender en veredas, pero yo le pedí que habilite solo los que ya están habilitados para esa actividad, que son unos 2.000, pero que seamos muy estrictos en los protocolos”, según explicó.

Tras advertir que la situación por la pandemia de coronavirus en el país es aún “crítica”, el jefe de Estado sostuvo que “cada vez que hubo una marcha, 15 días después crecieron los contagios”.

En ese sentido, consideró que “en una pandemia no se critica con manifestaciones”, dijo preferir que las personas “salgan a los balcones y toquen la cacerola” y afirmó que no le “parece feliz que un expresidente celebre la salida a la calle de la gente en plena pandemia” en referencia a Mauricio Macri.

“Tenemos que hacer un enorme esfuerzo de concientización para todos los argentinos. El problema no terminó, está en la puerta de cada una de nuestras casas, debemos preservarnos, y en lo posible no salgamos a la calle”, concluyó el mandatario.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
Economía argentina

Carlos Heller: "Por primera vez desde 2003, la inversión extranjera directa dio negativa"

Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.