
El sociólogo y analista político, Artemio López analiza la actualidad del país en esta entrevista “El sistema opositor en la Argentina tiene una posición política encabezada por los sectores más duros de Cambiemos, tiene una pata judicial y una pata del sistema de medios”.
Viernes 24 de julio de 2020 | 13:29
“Esto obedece a las marchas que sucedieron 15 días atrás, hubo marchas y acontecimientos que rompieron la cuarentena. Veremos como evoluciona la tendencia, pero es un dato preocupante”. López realizó declaraciones con Andrea Recúpero en Somos Radio, AM 530:
“La pata judicial y la mediática de la oposición al proyecto Nacional tiene larga data en Argentina. Hay un rechazo a cualquier iniciativa política que realice el oficialismo”.
“La oposición es obstruccionista pura, se quiere generar un desgaste de cara a las próximas elecciones. Creen que van a ser elecciones más que parlamentarias, se juega el cambio de régimen del país”.
“Con esta oposición, si el resultado de las elecciones no es el esperado para ellos, va a ser difícil gobernar el país. Apuntan a desgastar al Gobierno para que llegue escorado a las elecciones del 2021”.
“Lo que hay también son intereses, acá se defienden intereses puntuales. Cuando ellos retroceden políticamente se refugian en el poder mediático y el judicial”.
“Cuando no tienen el beneficio de las urnas el refugio de las corporaciones está en el Poder Judicial y en los medios. No espero ningún cambio en eso, va a recrudecer”.
“Hay que esperar una panorama complejo en lo judicial y en lo mediático a medida que nos vayamos acercando a las elecciones”.
“Alberto tuvo muchos gestos para resolver lo que denominan grieta, pero no es correspondido por la oposición. La confrontación está en función de comportamiento, está más ligado a intereses”.
“El nivel de dialoguismo de Alberto es el más alto que tiene la dirigencia pero las respuestas de la oposición no están a la altura”.
“Hay que tener en claro para quién se gobierna, esos sectores te dan la posibilidad de tener una mayoría parlamentaria que permita una finalización del mandato adecuada”.
“No soy optimista con respecto al cambio de clima de medios y judicial, va a encrudecerse”.
“Las medidas que uno propone desde el Poder Ejecutivo y no se cumplen no es una actitud positiva va mellando la imagen. Una sucesión de desencuentros de este tipo finalmente termina siendo un desmerito con la autoridad política y presidencial”.
“Todavía está en discusión la Reforma Judicial y el Impuesto a las grandes fortunas, ahora sin afectar intereses es muy difícil gobernar. La suma cero no existe, no se puede dejar contento a todos”.
“Va quedando claro en Argentina que aún y a pesar de las formas y los gestos de conciliación las respuestas no son las esperadas”.
“Creo que el Gobierno va a terminar definiendo un curso de acción asociado a su electorado y cumpliendo las promesas que desplegó en la campaña”.
“Nadie pide que esto se transforme en una cuestión irracional, pero hay que tratar de observar para quien se gobierna. Macri tuvo 40 puntos de votos después de la peor gestión democrática”.
“Hay diferentes criterios y miradas, el peronismo siempre funcionó así. Hay un largo trecho a plantear una ruptura o fisura, cualquier fractura del Frente de Todos sería suicida al conjunto que integra la coalición”.