
Lo adelantó el titular del Banco Central de la República Argentina, Miguel Ángel Pesce, al remarcar que volverán también los próceres y figuras de interés nacional al papel moneda. “No vamos a malgastar el dinero que cuesta fabricar esos billetes”, recalcó.
Política Argentina // Domingo 22 de diciembre de 2019 | 19:15
El titular del BCRA, Miguel Ángel Pesce, adelantó a Crónica TV que se llevará a cabo la renovación de la serie de billetes con el objetivo de cambiar los animales por próceres y figuras de interés nacional. También anticipó que habrá uno de mayor denominación, “podría ser de 2000 o 5000 pesos”.
"En la familia nueva de billetes vamos a tener un billete más grande, podría ser de 2.000 o 5.000, se están haciendo análisis", dijo Pesce al tiempo que recalcó: "A los argentinos no nos gustan los billetes que van en el medio. El de 200 no es un billete que la gente valore mucho, no circula tanto".
El funcionario de la máxima entidad monetaria del país agregó que la renovación se hará "sin apuro, porque hay billetes impresos e imprimiéndose y no vamos a malgastar el dinero que cuesta fabricar esos billetes, pero vamos a cambiar la familia de billetes y esperamos que esta familia nueva tenga consenso".
"No solo debiera haber políticos de relevancia, sino también exaltar nuestra cultura, nuestra ciencia y técnica, y buscar valores que representen a todos, no solo a una parte", concluyó.
En noviembre un billete con la imagen de Juan Domingo Perón se volvió viral en las redes sociales luego de que el presidente electo, Alberto Fernández, declarara querer volver a poner próceres en los billetes argentinos. ¿Será el de la imagen de Perón el billete de 5 mil?
En una editorial encendida, Jorge Chamorro desarma el plan económico del gobierno de Javier Milei y advierte sobre una estrategia deliberada para vaciar la política, desindustrializar el país y entregar el futuro argentino a una oligarquía financiera apátrida.
Mientras los números cierran para el FMI, los hospitales públicos colapsan y las farmacias se llenan de recetas impagables. La motosierra llegó al sistema sanitario, y el resultado es literal: gente que muere por no poder pagar una consulta.