sin vergüenza

En medio de la crisis Lombardi gasta u$s 6.000.000 en un stand en una exposición de Dubai

El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, apuró el llamado a licitación para un stand argentino en la "Expo Dubai 2020", con un precio de contratación de seis millones de dólares, según se publicó hoy en el Boletín Oficial.

En medio de la crisis Lombardi gasta u$s 6.000.000 en un stand en una exposición de Dubai

Viernes 30 de agosto de 2019 | 13:35

El llamado es partir de este viernes y se prolongará hasta el martes 24 de septiembre, día en que se abrirán los pliegos, acto previsto para las 10:30.

"Apoyo a la participación de Argentina en la Expo Dubai 2020.

Licitación internacional para la Adquisición llave en mano del Pabellón Argentino en '2020 Dubai Expo: Connecting minds, Creating the Future'", se anuncia en el Boletín Oficial de este viernes.

Además, se especifica que el "precio total contratación" es de "dólares estadounidenses seis millones ciento noventa y dos mil cuatrocientos veintiocho (USD 6.192.428)".

La "Expo Dubai 2020" se realiza en los Emiratos Árabes, en un imponente centro de convenciones ubicado entre Dubai y Abu Dhabi.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.