persecución

Rafael Correa solicita asilo en Bélgica

El ex presidente ecuatoriano Rafael Correa, que calificó de “persecución política” el llamado a juicio por una corte de su país, presentó en junio una solicitud de asilo en Bélgica, indicaron dos fuentes cercanas al caso.

Rafael Correa solicita asilo en Bélgica

Sábado 10 de noviembre de 2018 | 21:55

La solicitud de asilo se presentó el 25 de junio, días antes que la justicia ecuatoriana ordenara prisión preventiva y solicitara a Interpol la difusión de una circular roja contra el exmandatario de 55 años, en el marco del llamado caso Balda.

Por este caso, la jueza Daniella Camacho, de la Suprema Corte de Ecuador, lo llamó a juicio por su presunta participación en el secuestro de Fernando Balda, un político opositor, en 2012 en Colombia, que la policía de aquel país frustró.

BASTA!! Solicitada: artistas, deportistas y políticos convocan a ponerle freno a las políticas de Macri

Desde Bélgica, país de donde es oriunda su esposa, Correa niega cualquier implicación en los hechos, denuncia la falta de imparcialidad de la justicia y acusa a su vicepresidente de 2007 a 2013 y actual jefe de Estado, Lenín Moreno, de orquestar un complot en su contra.

Como no nos pueden ganar en las urnas, como no nos pueden derrotar, buscan todas estas excusas tremendamente graves”, es una “persecución política”, aseguró en entrevista en Bélgica, donde reside desde su marcha del poder.

El exmandatario socialista de 2007 a 2017, quien siempre defendió su inocencia, sólo podrá ser enjuiciado si es capturado o si se presenta ante el tribunal, pues la ley impide que sea juzgado en ausencia por ese delito castigado con hasta siete años de cárcel.

Fuente: Excelsior. México.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN PROFUNDA

El Opus Dei al desnudo: poder, dinero y secretos tras una investigación que sacude a la Iglesia y la política argentina

Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.

HOY
Economía

Milei en caída libre: crisis política, soledad y el mercado que le suelta la mano

Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.