OPINIÓN

Reflexiones sobre el "Círculo Rojo"

Desde que el domingo Mauricio Macri blanqueó en una entrevista con Perfil la existencia de un "Círculo Rojo" destinado a horadar al gobierno de CFK, se multiplican las preguntas sobre quiénes integran ese grupo desestabilizador. Aquí, una reflexión sobre los "titulares" y "suplentes" de esta historia.

Reflexiones sobre el

Jueves 05 de septiembre de 2013 | 14:39

Por Juan José Fernández

 

-¿Por qué a mí? Bramó Mauri. ¿Tienen uno mejor? ¿Ahora que me usaron me dejan?

- Hiiii, le dijo Hetitor, gangosamente.

¡¡¡¡Ah no, esto no va a quedar así!!! Dijo Mauri. Y se fue a buscar a los de Perfil.

Y cuando los encontró, abrió la boquita.

¡¡A mí me obligaron a arreglar con Massa, pero el acuerdo se termina el 28 de octubre!!!! ¡¡¡¡Quiero ser el presidente del cambio!!!

¿Quién lo obligó?

¡¡Qué sé yo!!  Yo los llamo el “Círculo Rojo”

¿Qué son? ¿Barras de Independiente?

No. Son gente del hacer y del pensar

¿Qué piensan y qué hacen?

Bueno… Son un grupo de buena gente que está un poco cansada de la prepotencia kirchnerista, y para bajarlos nos querían juntar a mí, a Massa y a Scioli.

 

En realidad lo que hizo Mauri fue soltar la lengua un poquito, como para decirlo a los barras del rojo que él todavía les puede servir, que no lo dejen de lado, pero parece que no, que ya le echaron flit, que se fueron con Massa. Al tipo no le fue bien en las PASO y eso se paga. El colorado lo dijo con otras palabras “yo calenté la pava y Massa se tomó el mate”.

 

¿Y a quién se refirió Macri con eso de “Círculo rojo”?

La presidenta, que de esto sabe un rato largo, en un discurso posterior a las PASO dijo: “este gobierno enfrenta intereses que no tienen nombre en las listas pero tienen representantes. Cuando Wall Street se pone contento por un resultado, generalmente le fue mal al país. Tenemos que tener mucha fuerza y mucha templanza. Los intereses que hoy está enfrentando este proyecto no van con nombres y apellidos en las listas”. “Tráiganme los titulares que no quiero jugar contra los suplentes”. Y agarró a los titulares y se los llevó a Santa Cruz.

 

Se los puede llamar "jugadores titulares". O "los dueños de la pelota". También "establishment". O “círculo rojo”.

Pero esto... ¿es de ahora? ¿Macri destapó un secreto?

Naaaaaaaaaa. Esto es de siempre, pero este gobierno los puso un poco más al descubierto.

¿Y quiénes son entonces?

Bue. En principio, casi todos los que fueron a Santa Cruz con la Jefa.

Y metámoslos en cana entonces.

¿Pero a vos que te pasa cocoliso? No se puede meter en cana a los titulares. A veces ni siquiera a los suplentes. Este gobierno fue el que más suplentes metió en cana. Algunos se murieron en la cárcel.

¿Vos me estas cachando no? Como dice Francella.

No, no te estoy cachando.

¿Vos me estás diciendo que Videla era suplente?

Sí. Videla era suplente. ¿Vos te crees que cuando Magnetto dijo eso de “puesto menor” no lo incluía a Videla?

O sea que el “Círculo rojo” es anterior a Videla, a la dictadura, al brujo López Rega… Pará un poquito ¿Los de la fusiladora eran suplentes también?

Vos sí que sos más boludo que el agua de los fideos. ¿No viste el editorial de La Nación del lunes que dice que Perón no cayó por las armas sino por sus defectos, que son igualitos a los que le atribuyen a Cristina?

Pará un poco ¿Vos me querés decir que ya en esa época La Nación jugaba para los titulares?

La Nación se fundó para ser la voz de los titulares, tarado.

Vos me la complicás mucho, explícame más de lo del Círculo  rojo que no cazo una.

 

El tipo de Perfil, que quería sacarle un poquito más de data al Mauri le dice ¿Son los mismos que intentaron juntarlo con Duhalde hace un par de años? Y Mauri, cándido, le dice que sí.

¿Y con eso qué?

¿Con eso qué? Que hace tres años Magnetto “logró reunir entre cuatro paredes a Mauricio Macri con los principales referentes del peronismo anti-K: Eduardo Duhalde, Francisco de Narváez,  Carlos Reutemann y Felipe Solá, para elaborar una estrategia de cara a 2011”. Esto salió en todos los diarios en la primera semana de agosto de 2010. Las cuatro paredes eran la casa de Magnetto y el que hablaba era él, no los otros. Magnetto había elegido a Macri como candidato presidencial (Reutemann se autoexcluyó, el colombiano no puede). A los peronistas no les gustó mucho la cosa y porfiaron para que si Mauri iba a ser el candidato que ganara la interna peronista. Bueno, de esos cinco, el único que candidato fue Duhalde, que le fue como el toor, pero se desbarrancó después de las primarias.

 

-O sea que Magnetto es el jefe del círculo rojo y lo armó en esa cena.

Vos sí que seguís sin entender nada ¿eh? El círculo rojo es de siempre. Los tipos cambian pero representan los mismos intereses a través del tiempo. En lo que hace a este gobierno el círculo rojo empezó a operar antes de que Néstor hubiera asumido. El 5 de mayo de 2003, 20 días antes de asumir, en la casa de Alberto Fernández, Néstor desayunó con José Claudio Escribano, subdirector de La Nación. El tipo, así nomás, sin vaselina, le presento los “cinco postulados básicos” del círculo rojo de ese entonces: 1) Alineamiento con los Estados Unidos; 2) No a la revisión de la lucha contra la subversión y reconocimiento del papel de las Fuerzas Armadas; 3) Arreglar con los empresarios; 4) Condenar a Cuba en la OEA y 5) La inseguridad.

 

-O sea que Magnetto no armó nada ni es jefe de nada.

No me la hagás difícil. Magnetto armó la cena esa, el Círculo rojo está armado antes de que naciera Magnetto, pero hoy Magnetto sí es el jefe “político” del Círculo rojo, el que más se expone porque es el que más tiene que perder. Pero, además, para los grupos reconcentrados de poder, o sea, EL CIRCULO ROJO, es absolutamente indispensable contar con la máquina de lavar cerebros, es decir, con los medios masivos de comunicación.

-¿Te quedó claro?

-Más o menos.

-Bueno si no entendiste te dejo dos frases de Magnetto:

La primera es: “Mi trabajo es poner y sacar presidentes”

La segunda: “Nadie puede gobernar la Argentina sin el apoyo de Clarín”

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota