el mejor equipo

Lucas Llach, el vice de Sturzenegger en el BCRA, renunció por Twitter

En un acto de infantilismo supino el vice del Banco Central renunció por twitter luego que Federico Sturzenegger dimitiera al frente de la entidad monetaria.

Lucas Llach, el vice de Sturzenegger en el BCRA, renunció por Twitter

Viernes 15 de junio de 2018 | 11:23

El vicedirector del Banco Central (BCRA), Lucas Llach, comunicó esta mañana su salida de la entidad monetaria a través de su cuenta de Twitter, fiel a su estilo poco formal y descontracturado. Destacó que fue "un honor" haber trabajado en la entidad monetaria y que espera que el nuevo equipo económico " pueda corregir lo que se hizo mal".

PATRIOTAS PRO Repudian al alto funcionario macrista que propuso "entregar" Malvinas y Tierra del Fuego a los ingleses

"Como todos los que pasaron por el Banco Central, rescato la profesionalidad y la calidad humana de quienes trabajan allí. Preservemos eso", indicó Llach poco antes de que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, hablara en conferencia de prensa tras la renuncia, de ayer, del ex presidente del BCRA, Federico Sturzenegger.

"Mis mejores deseos para que el gran equipo que nos sucede pueda corregir lo que hicimos mal", publicó esta mañana a través de la red social. Fuentes oficiales del Central consultados fueron quienes confirmaron la noticia.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.