
Mientras miles de docentes se congregaban en la Ciudad de Buenos Aires de todas partes del país para reclamar por las políticas de educación, los medios ultramacristas optaron por un curioso abordaje. Mirá las portadas de Clarín y La Nación.
Pep - Redacción En Osai // Jueves 24 de mayo de 2018 | 08:40
Como era de esperarse, el Gobierno operó junto con los medios alineados para cuestionar la marcha federal docente. Para muestra basta con mirar las portadas de Clarín y La Nación.
Mientras que La Nación borró por completo cualquier mención entre los títulos principales del día, Clarín se inclinó por cuestionar la movilización.
La Nación eliminó de los títulos principales la marcha de los docentes y puso un curioso título principal. “El Gobierno advierte que será inflexible ante los delitos en las protestas”, sostiene. Se da un día después de la tremenda represión a los metrodelegados en el subte y horas después de la contundente marcha docente.
Por su parte, Clarín saca de contexto la movilización y titula: “Autopista bloqueada, esta vez por la marcha docente”. Además, apuntó contra Roberto Baradel por cerrar el acto en Plaza de Mayo.
TAN TRUCHOS SON?
— En Orsai (@EnOrsai) May 21, 2018
Las "trampas" que nadie sabía: Aseguran que la Red SUBE no devuelve los descuentos prometidoshttps://t.co/mRLVEdZiWT pic.twitter.com/2g3XRiLIpu
Me cuesta entender a aquellos que dicen que la Argentina está rota. La aseveración puede ser que sí, según desde donde se lo mire. Por mí parte, creo que no está rota y sin poder de reparación.
El Ministerio de Desarrollo Social destinará este año 180 mil millones de pesos, el 50% de su presupuesto total, para crear puestos de trabajo en todo el país, uno de los ejes de gestión del 2021. También se buscará materializar la urbanización de 400 barrios populares, de los cuales 87 ya están en proceso de ejecución en varias provincias