MARCHA POR MALDONADO

Adrián Grana: "Esto es armado por el propio gobierno para justificar la represión"

El diputado por el Frente para la Victoria estuvo presente durante el avance de la policia en la desconcentración de la imponente manifestación por Santiago Maldonado y habló de una "cacería".

Adrián Grana:

Sábado 02 de septiembre de 2017 | 16:53

El diputado por el Frente para la Victoria Adrián Grana fue testigo de la represión policial en la desconcentración de la marcha por la aparición con vida de Santiago Maldonado quien fue visto por última vez el 1 de agosto.

En diálogo con Infonews, Grana contó que "estaba tomando un café con mi mujer después de la movilización y escuchamos que había tiros y nos acercamos y empezamos a ver. Personas que conozco me dicen que un grupo de unas veinte personas empezaron a tirar piedras en una clara provocación para justificar el operativo policial y la represión posterior y la caería que se hizo sobre Avenida de Mayo agarrando al primero que veían tratando".

Sobre las versiones que indicaban que resultó herido, el diputado aclaró que fue "un raspón nada más en un forcejeo cuando se estaban intentando llevar al primer detenido que es un chico de apellido Lara, estudiante de fotoperiodismo".

"Ahora estamos averiguando dónde están los detenidos y vamos a ver en qué situación. Hay abogados de Derechos Humanos y de organizaciones políticas que están empezando a ver qué pasa con la gente que han detenido en el marco de una cacería que se abrió desde Plaza de Mayo hasta Plaza de los Dos Congresos".

"Este grupo iba por Avenida de Mayo tirando los contenedores de basura y te puedo asegurar que de este grupo no hay nadie detenido. Todos los detenidos son periodistas y compañeros que estaban preguntando por qué se hacía la represión", detalló.

El diputado responsabilizó directamente a la ministra de seguridad por lo ocurrido, "es una absoluta irresponsabilidad a la que nos tiene acostumbrados Patricia Bullrich en esta lógica de querer generar el caos, querer generar miedo, querer generar el marco de represión para aleccionar a la gente que no tiene que salir a la calle".

"Odian la participación popular, odian todo lo que tiene que ver con expresiones populares y lo que quieren hacer es limpiar la calle de militancia y de gente que reclame en este caso por Santiago Maldonado, una desaparición forzada, y vienen a hacer esta provocación para enturbiar esta enorme manifestación de cientos de miles de personas que vinieron a pedir por Santiago Maldonado", aseguró.

Al ser consultado sobre los rumores que circulaban desde la tarde sobre la participación de infiltrados para provocar disturbios, Grana aseguró que "quieren generar un clima de caos que no existe en un clima de reclamo. Un gobierno que está permanentemente, constantemente pasando por encima los derechos de la gente y por lo tanto necesitan este marco represivo para poder seguir avanzando sobre los derechos de la mayoría".

"Esto es lo que están haciendo y arman cualquier cosa en este sentido. Yo podría asegurar que esto es armado por el propio gobierno para justificar la represión y lo que salió estos días en los diarios dándoles indicaciones a la policía para que se cuiden porque hay grupos violentos. Lo único violento que hay acá son las políticas de este gobierno", aseguró.

Fuente: http://www.infonews.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
El gabinete Milei

Sturzenegger, el verdadero ministro: el arquitecto del ajuste que gobierna desde las sombras

Mientras Luis "Toto" Caputo corre de canal en canal para negar filtraciones, Federico Sturzenegger sonríe desde el corazón del poder. Esta semana fue homenajeado en Casa Rosada por ser, según palabras del propio Milei, el gran responsable de “la poda histórica del…

HOY
DURO

Carlos Maslatón: "Milei no entiende economía y su plan va a caer"

En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria dirigida.