DÉJÀ VU

Infiltrados y represión policial: el final que nadie buscó ni quiso para la Marcha por Santiago

Un minúsculo grupo de personas que podrían haber sido infiltradas se enfrentó con la policía de manera inopinada. El resultado es de 30 detenidos, algunos de ellos periodistas, 17 heridos leves y el sabor amargo por el final protagonizado por la policía para empañar una marcha multitudinaria en reclamo de la aparición con vida de Santiago Maldonado

Infiltrados y represión policial: el final que nadie buscó ni quiso para la Marcha por Santiago

Sábado 02 de septiembre de 2017 | 09:08

Intervención policial con corridas, balas de goma y gases lacrimógenos, 30 detenidos, entre ellos 7 periodistas y 17 heridos leves fue el broche amargo que tuvo la marcha por la aparición con vida de Santiago Maldonado.

Todo comenzó durante la desconcentración tras el discurso de Sergio Maldonado, cuando un grupo de personas en su mayoría encapuchadas y que no tenían vinculación alguna con ninguna de las columnas participantes se enfrentó con la policía cerca del edificio donde funciona la sede de la Mutual de Gendarmería.

El grupo de no más de 30 personas comenzó a generar los desmanes y por su accionar, absolutamente inorgánico y porque ninguno de quienes estaban en las cercanías pudo identificar si pertenecían a alguna de las organizaciones asistentes, se presume que podrían haber sido infiltrados por algún organismo de seguridad para generar desmanes y así desnaturalizar el final de la marcha que además de multitudinaria fue absolutamente pacífica.

Entre los detenidos hay dos periodistas,an Moure Naza, que está golpeado, y Ezequiel Medone. Ambos pertenecen a la Red de Medios Alternativos, según Fernando Ruffa de Anred y Fernando Lara, reportero gráfico.

También fueron agredidos con violencia los equipos periodísticos de la TV Pública y del canal de cable TN. Además el Sindicato de Prensa de Buenos Aires denunció que todos los periodistas de todos los medios que asistieron a la cobertura de la marcha fueron filmados de manera intimidatoria por la policía

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.