ALEGRÍA

Para los medios oficialistas ya no hay problemas de despidos masivos

Luego del absurdo acuerdo firmado ayer entre los empresarios y el Gobierno, los medios que construyen día a día el relato macrista ya consideran solucionado el conflicto por los despidos masivos. Tanto La Nación como Clarín editan loas al Gobierno por el documento.

Para los medios oficialistas ya no hay problemas de despidos masivos

Pep - Redacción En Orsai // Martes 10 de mayo de 2016 | 08:19

No se hicieron esperar los resultados positivos del acuerdo firmado entre el Gobierno y los empresarios ayer. Al menos así lo sostienen los medios oficialistas que destacan el acuerdo para “frenar los despidos”, que antes negaban en las voces de los mismo funcionarios del gabinete.

Para el pasquín de Magnetto es el “primer paso para evitar los despidos”. Claro que en el centro de la escena aparece el Presidente, que según el matutino “convocadas por Macri las empresas firmaron el acuerdo”. Además resaltan su reunión con las CGT.

Lo que intenta es cambiar la imagen descascarada que tiene el Gobierno y la nula política de Mauricio Macri con los sectores sociales más vulnerados. Mientras que ante todo lo expuesto no queda más remedio que aceptar que se trató de despidos y que el acuerdo es para frenarlos, supuestamente.

Por su parte, La Nación asegura que “el Gobierno acordó con las empresas evitar los despidos por 90 días”. Pero el diario deja entrever la maniobra política del oficialismo al asegurar que dentro del acuerdo “rechazaron la Ley Antidespidos”.

Lo que aceptan ambos medios indirectamente es la difícil situación que atraviesa el oficialismo si pretende vetar una normativa que cosechó apoyos de toda la oposición.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.