UN PAPELÓN

Despidos: el insólito documento que firmó el gobierno macrista con los empresarios

En una reunión que se llevó a cabo en Casa Rosada, ambas partes firmaron un "compromiso" para suspender los despidos por 90 días. En un documento de menos de una carilla, el gobierno evidencia su desesperación ante la Ley Antidespidos.

Despidos: el insólito documento que firmó el gobierno macrista con los empresarios

Lunes 09 de mayo de 2016 | 19:18

Parece una broma pero no lo es. Los empresarios y el Gobierno macrista firmaron un ¿documento? de menos de una carilla que se asemeja más a un montaje para los medios que a un texto con verdadero valor legal.

El texto, en extremo breve, es la respuesta que encontró el gobierno para intentar frenar la Ley Antidespidos que generó amplio consenso opositor en la Cámara de Diputados donde se aprobaría con modificaciones.

Dice el documento:

"Ante el momento de cambio positivo que está viviendo la Argentina y de transición económica que genera dificultades de corto plazo en los argentinos, nosotros como empresarios, desde nuestro rol de generadores de empleo y producción, queremos comprometernos a:

- No reducir nuestros planteles de empleados durante al menos los próximos 90 días.


- Generar planes de inversión para promover más puestos de trabajo.

- Trabajar junto al gobierno nacional y a los sindicatos en una agenda de desarrollo y de mejora de calidad del empleo en el país, sector por sector.

Creemos que las medidas que está tomando el Gobierno Nacional son las adecuadas para alentar la creación de nuevos puestos de trabajo.

 

Por el contrario, consideramos que la propuesta de ley antidespidos que tiene media sanción en el Congreso introduce un cepo al trabajo que dificulta las nuevas inversiones y generará el efecto contrario al que dicen buscar".

Los empresarios que firmaron el compromiso son los mismos que iban a retrotraer los precios al 30 de noviembre de 2015 y no sólo no lo hicieron sino que dispararon la ola inflacionaria más violenta desde la salida de la convertibilidad.

La reunión de Macri con los empresarios se pareció más a un montaje para los medios que apenas expresa supuestas buenas intenciones: los trabajadores reclaman garantías y eso sólo se lo puede brindar una ley del Congreso de la Nación.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.