POR LA MISMA TIJERA

Sanz, Bullrich, Prat Gay, Peña y Carrió, los posibles funcionarios de Macri

Ante la confirmación casi completa del gabinete nacional de Scioli, en caso de ganar, Macri optó por filtrar unos pocos nombres sobre sus posibles funcionarios. Con claro perfil de derecha, Ernesto Sanz, Esteban Bullrich, Marcos Peña y Elisa Carrió serían algunos.

Sanz, Bullrich, Prat Gay, Peña y Carrió, los posibles funcionarios de Macri

Andrés Brown - En Orsai // Miercoles 21 de octubre de 2015 | 11:58

En su momento yo le pedí una embajada a Mauricio para no molestar pero decidí quedarme y me jubilo el año que viene

Mientras Daniel Scioli confirmó cuál sería casi todo su gabinete, Mauricio Macri filtró unos pocos nombres. Y si el del gobernador es un listado que busca hacer equilibrio entre gobernadores (con Sergio Urribarri y Maurice Closs) y actuales dirigentes kirchneristas (Daniel Filmus y Diego Bossio) y su actual equipo bonaerense (Alberto Pérez, Silvina Batakis y Gustavo Marangoni, entre otros), el jefe de Gobierno porteño mencionó dirigentes de un perfil mucho más homogéneo y conservador.

Como una especie de premio al impulsor radical de la alianza entre el PRO y la UCR, Macri afirmó que Ernesto Sanz iría como ministro de Justicia.

El senador y presidente de la UCR fue el principal operador del acuerdo que le dejó poquísimos réditos a su centenario partido: pocos lugares en las listas, una sola sobre las diez gobernaciones que prometía y ningún candidato en la fórmula presidencial por primera vez en la historia del radicalismo.

Sin embargo y pese a las resistencias internas, Sanz concretó el pacto con el partido de Macri. Como premio, el alcalde le daría el Ministerio de Justicia.

Por otro lado, Macri confirmó a su actual ministro Esteban Bullrich en Educación, y a Marcos peña como secretario general de Gobierno. Bullrich lleva adelante una gestión muy resistida por docentes y gremios, incluido el muchas veces fallido sistema de la inscripción online y las escuelas-container.

Además, Macri confirmó que sus responsables en materia económica serían Rogelio Frigerio, titular del Banco Ciudad, y Alfonso Prat Gay, diputado y ex presidente del Banco Central: “Quiero un ministro de Economia con menos poder”, aclaró.

Semanas atrás, Macri agregó que Elisa Carrió podría ser designada embajadora en un país europeo. Sin embargo, ahora la diputada chaqueña negó esa posibilidad.

"En su momento yo le pedí una embajada a Mauricio para no molestar pero decidí quedarme y me jubilo el año que viene", detalló ayer, en una serie de declaraciones en la que también anticipó sin pruebas que el domingo "habrá fraude". No es la primera jubilación que anuncia Carrió, así que sus promesas son relativas.

El otro nombre que suena en el PRO es el del tucumano José Cano, quien cobró relevancia por las denuncias de fraude en la provincia de Tucumán. Ahora Cano se planta como posible integrante del gabinete nacional de Mauricio Macri, aunque Sergio Massa también lo reclama para su eventual y muy improbable gobierno nacional.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.