MEJORAS

Nuevos gremios lograron cerrar paritarias con fuertes aumentos

Desde el ministerio de Trabajo informaron que dos gremios importantes lograron cerrar sus acuerdos paritarios con unos fuertes incrementos para el año que viene, el 27,8 %. Se trata de los sindicatos de Luz y Fuerza y la UTA.

Nuevos gremios lograron cerrar paritarias con fuertes aumentos

Agencias // Jueves 02 de julio de 2015 | 10:53

Estamos hablando de acuerdos por 18 meses en el sector de servicios públicos

La cartera laboral informó que logró un acuerdo con dos gremios importante para el año que viene. Son los sindicatos Luz y Fuerza y la UTA, que aceptaron una suba salarial del 27,8 por ciento.

En tanto que se aceptaron incrementos para el semestre siguiente de un 11,9% y 10,6% respectivamente.

Ante el importante acuerdo celebrado con los gremios, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, explicó que “cada colectivo laboral firma sus convenios de acuerdo a sus características particulares como el caso de bancarios que establece una participación de los trabajadores en las ganancias globales”.

Hoy estamos hablando de acuerdos por 18 meses en el sector de servicios públicos, dándole previsibilidad y acompañando esos otros convenios anuales como el metalúrgico, construcción o comercio con incrementos del 27 o 28 por ciento”, sostuvo el funcionario.

En el caso de Luz y Fuerza, el acuerdo se extiende por 18 meses con un incremento salarial en dos tramos para el primer año de 16% a partir del mes de mayo, y un 11,8% no acumulativo a partir de septiembre. Para el período de mayo 2016 a octubre 2016 se acordó una suma de 11,9% sobre las remuneraciones correspondientes al mes de abril 2016.

Para los trabajadores de UTA (corta distancia interior) el acuerdo alcanzado para este año es del 27,8% en dos tramos a partir de enero de 2015 y diciembre de 2015. Asimismo, se estableció un incremento al salario de 10,6% para el primer semestre de 2016. Cabe destacar que en los próximos días se firmará sobre los mismos valores para el resto de los trabajadores comprendidos en la Unión Tranviarios Automotor.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.