DESINFORMACIÓN

Clarín, La Nación y la opo vuelven a cargar con otra opereta

Ambos medios montaron una nueva operación por el caso del juez Cabral que fue devuelto a su cargo original. De la mano de la oposición, criticaron la medida dispuesta por el Consejo de la Magistratura, el órgano que designa a los jueces.

Clarín, La Nación y la opo vuelven a cargar con otra opereta

Pep - Redacción En Orsai // Martes 30 de junio de 2015 | 07:50

Es un juez que había sido designado a dedo y era cuestionado por sus propios compañeros

Para los periódicos se trata de un “nuevo avance J contra la Justicia”. Sin embargo, los matutinos esconden que el organismo que tomó la medida para nombrar un nuevo magistrado para la Cámara y aplicó la ley de subrogancia, que se aprobó recientemente.

El caso del juez Cabral vuelve a dejar en evidencia una nueva operación de la oposición y los medios hegemónicos. La Nación publica falsamente en su portada que el magistrado “pidió su urgente restitución”. Sin embargo, nunca fue destituido de su cargo. Sino que volvió a su cargo de origen.

En tanto que el mismo juez denunció como ilegal la medida que designó una magistrada para la Cámara de Casación, por medio del proceso normativo legal.

En el mismo sentido, Clarín se hace eco de un pedido a la Corte Suprema de Justicia para que designe un magistrado en un cargo. Algo que está prohibido, ya que quien los designa es el propio Consejo.

La medida tomada por la Magistratura fue para regularizar una situación que tenía como juez temporal a Cabral en la Cámara de Casación. Así la designación de una magistrada fue para establecer un cargo definitivo en ese tribunal.

Ante esta situación el Secretario de Justicia, Julián Álvarez, sostuvo por radio Del Plata que "no lo juzgo políticamente (a Cabral), simplemente está ocupando un lugar que no le corresponde". Y agregó que "es un juez que había sido designado a dedo y era cuestionado por sus propios compañeros".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.