DESARROLLO

Beliera: “No hay un solo ingeniero sin trabajo"

El titular del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Bs As, Norberto Beliera, destacó el aumento en la demanda profesional y consideró que "apuntamos a tener un ingeniero cada 5 mil habitantes".

Beliera: “No hay un solo ingeniero sin trabajo

Agencias // Miercoles 29 de abril de 2015 | 08:04

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, Norberto Beliera, destacó que por primera vez en 30 años ha sido mayor la cantidad de inscriptos en dicha carrera por sobre las ciencia sociales: “No es casual, lo venimos viendo desde hace años  y los jóvenes se dan cuenta que no hay ningún Ingeniero sin trabajo porque hay más demanda que oferta”.

“Esto se debe al crecimiento de nuestra profesión a raíz de una serie de situaciones como el lanzamiento del ARSAT, la explotación de hidrocarburos no convencionales, el plan estratégico que diseñó el gobierno nacional a través de una ayuda económica para que finalicen la carrera”, señaló.

Beliera consideró en ese sentido que “las naciones desarrolladas necesitan de Ingenieros. Y lo que sucede es que tenemos pocos Ingenieros para el crecimiento que el país experimenta”.

En este sentido indicó que “con el desarrollo de Vaca Muerta, va a ser tremenda la demanda de Ingenieros y otros profesionales. Se van a requerir geólogos, técnicos, personal calificado en decenas”, indicó.

"En el 2003 teníamos un ingeniero cada 8 mil habitantes, hoy tenemos uno cada 6 mil y el plan estratégico es tener uno cada 5 mil y las naciones desarrolladas como China tiene uno cada 3 mil”, puntualizó.

Conforme a los datos de ingreso al Ciclo Básico Común (CBC), el 1° de abril empezarán a cursar al menos 3.215 alumnos que aspiran a ser ingenieros, mientras que a las distintas carreras sociales lo harán 2.797 alumnos, revirtiendo una tendencia histórica.

Al respecto, Jorge Ferronato, director del CBC, indicó que fue determinante “la promoción de las carreras científicas y tecnológicas que viene realizando la UBA en las escuelas medias y técnicas”. “Es muy importante que haya más ingenieros en el país. La Argentina necesita graduar 12.000 ingenieros por año, pero el sistema educativo apenas produce 4.000”, concluyó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.