entrada libre y gratuita

Axel Kicillof con el historiador Felipe Pigna presentan libro

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participará mañana por la tarde de la presentación del libro "Doscientos Años", que el historiador Felipe Pigna escribió sobre el Bicentenario de Banco Provincia

Axel Kicillof, Felipe Pigna

Axel Kicillof, Felipe Pigna


Martes 14 de marzo de 2023 | 09:26

Se trata de una charla que estará moderada por la periodista Julia Mengolini y contará con la participación del presidente de la banca pública bonaerense, Juan Cuattromo, se informó en un comunicado.

La actividad está prevista para mañana miércoles a las 17.30 en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata ubicado en Avenida 51, entre calles 9 y 10.

La entrada es libre y gratuita, limitada a la capacidad de la sala, y también podrá ser seguida a través del canal de YouTube de la entidad financiera.

El libro "Doscientos Años" repasa la historia de la entidad financiera más antigua de Hispanoamérica desde su creación, en 1822, hasta hoy y describe sus principales hitos, como por ejemplo: la emisión del primer billete patrio, el primer crédito hipotecario del país y el primer crédito planificado para el sector agropecuario, entre otros.

PARA VOS, CAMERON Una frase que citó Kicillof terminó en la vidriera de una librería en Londres

Durante la charla, el gobernador bonaerense y el historiador repasarán algunos de estos acontecimientos y analizarán el rol del Banco en diferentes etapas de la Argentina, en un contrapunto entre la historia social y económica del país.

"La historia del banco es fascinante. Fue al ritmo del país con sus momentos buenos y malos. La entidad realizó la primera emisión monetaria en un momento de caos monetario donde había 19 monedas y en un momento donde la Argentina todavía no existía. No hay en ese entonces una identidad de Nación unificada. Por lo tanto, lo que existía era el Estado de Buenos Aires", destacó Pigna durante la presentación del libro en enero pasado en la ciudad de Mar del Plata.

AHORA Kicillof anunció beneficios del Banco Provincia para las Fiestas y el verano

En ese entonces, Cuattromo expresó: "Nos gusta celebrar con nuestro pueblo y con nuestra gente. Nos gusta ser parte del festejo popular y así queríamos transitar el 200 aniversario del Banco. Lo hicimos con muchas iniciativas, pero con un fuerte contenido cultural. A lo largo del año del bicentenario hablamos de la identidad bonaerense porque nos convoca mucho pensar nuestra provincia".

Previo a la charla de mañana, habrá un breve concierto de la orquesta infanto juvenil de Berisso, que recibió equipamiento a través del programa "Se Armó la Orquesta" de la Fundación Banco Provincia.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina? Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país. En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.